Home General HIDALGO; MEDALLA DE PLATA Y BRONCE EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CAFÉ

HIDALGO; MEDALLA DE PLATA Y BRONCE EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CAFÉ

0

Por tercer año consecutivo Cafés de origen Hidalguenses ponen en alto el nombre de México, en el mundo

Cafés de especialidad, de productores orgullosamente hidalguenses que forman parte de esta exclusiva línea de café, que han sido galardonados por la AVPA (Agence pour la Valorisation des Produits Agricoles) por sus siglas en francés, cuya sede es París, Francia.


Los galardones obtenidos son: Medalla de Plata para la “Finca Paraíso” en la categoría Aromatique Acidulé (café con dominantes aromáticas y ligeramente ácidas equilibradas) y cuya muestra fue presentada por Arturo Hernández de Café Etrusca, mientras que la Medalla de Bronce fue para “Café Shunuc” en la categoría Rond Equilibré (café que posee todos sus elementos de sabores y de aromas en buen equilibrio) y cuya muestra fue presentada por Alfredo Martínez Luna y José Luis Muñoz Guerrero ambos de Café Shunuc.

La AVPA es una ONG cuya vocación es promover productos alimentarios destacados, originarios de terruños y de agricultores excepcionales de alrededor del mundo. En caso de café, anualmente reconoce a los mejores tostados de origen a nivel mundial. Junto a los cafés Hidalguenses, fueron también galardonados cafés provenientes de otros países como: Colombia, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Kenya, Perú, Tanzania, entre otros.
Los cafés galardonados son de variedades conocidas por su alta calidad, como son: Typica, Mundo Novo y Bourbon. Ambos se producen en la comunidad de San Nicolás el Grande, en el municipio de Tenango de Doria, a una altura entre 1300 a 1750 msnm. Son procesados a través de beneficio húmedo y sometidos a fermentación anaeróbica y secados al sol. Su tueste es medio, y es aquí donde se busca precisamente resaltar las notas que representan al grano hidalguense, específicamente de la Sierra Otomí-Tepehua.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGROH) a través del Consejo Hidalguense del Café, está apoyando a los cafeticultores con capacitación permanente, renovación de planta y comercialización, esto con el fin de fortalecer a esta actividad que es representativa del Estado y es ejercida por productores, en su gran mayoría de orígen indígena, que se encuentran localizados en zonas de alta y muy alta marginación.