Home General Una fiesta de color y un llamado contra discriminación

Una fiesta de color y un llamado contra discriminación

0

Alebrijes iluminaron el Festival Enrique Ruelas Espinosa.

“No hay nadie en este mundo igual que tú, nunca olvides que eres único. Él es Coco, un alebrije sin igual…”, es la canción que se escucha de fondo, en tanto se despiden del escenario los actores que dan vida a los alebrijes iluminados que, minutos antes, entretuvieron al público que se dio cita en el Festival Enrique Ruelas Espinosa, en la capital hidalguense.

Coco es un alebrije que no tiene color, sin embargo su amigo “Machete”, lo ayudará para que pueda asistir a la Fiesta de Colorícuaro, una feria tradicional de música y color. Debido a que Don Carmelo lo hace menos debido a la falta de color de Coco, de esta forma se desarrolla la trama de esta sensacional obra que mantuvo a los pequeños y a sus padres entretenidos en el Museo del Ferrocarril.

Una obra que atrae al público infantil con los colores y la música, que da un mensaje que repercute en la sociedad, la Fiesta de Colorícuaro, permite la interacción con un público que desde sus asientos buscan ayudar al “Coco”, que pasa de ser un monstruo del imaginario colectivo, a un alebrije incomprendido, un ser que sufre por ser discriminado y no tener aceptación en el mundo donde habita.

Previo al inicio de la obra, el director Iván Rodríguez, dio un preámbulo de la tradición de los alebrijes en México, en los que mostró parte de la historia de estas creaciones y los talleres en los que se fabrican, así mismo en la entrevista con los actores: Tláloc Mictlán, Agustín de Jesús, Siloe Salcedo, Jess en lugar de Lili Khavetz, e Isaac Hernández, reconocieron el trabajo de todo el equipo que hace posible esta producción, así como al Museo de Arte Popular, lugar donde nació la compañía y donde se conocieron gran parte de los que integran el grupo.