Con el tema fiscalización de la cuenta pública 2016 de Apan, el legislador morenista denunció una serie de irregularidades que se han dado en dicho municipio
El diputado local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Garnica Alonso, solicitó a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) que informe de manera pormenorizada al Congreso, sobre el procedimiento administrativo y judicial que se haya iniciado con el resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2016 en contra del ayuntamiento de Apan.
En asuntos generales, el diputado subió el tema “Fiscalización de la Cuenta Pública 2016 de Apan”, mediante el cual señaló que es necesario que la ASEH se apegue a las funciones que debe realizar y a los objetivos para los cuales fue creada y deje de funcionar con carácter político, como señaló en entrevista: “Todos saben que el asunto de la ASEH se manejaba de carácter político, tenemos que esperar a que el auditor sea garante, trabaje para lo que está y fue creado este organismo”, dijo.
De igual forma, en la exposición de motivos, señaló algunas de las situaciones que fueron observadas por la ASEH, entre las que destacó el incremento salarial que se había hecho sin autorización de la asamblea municipal, las acusaciones de intercalar familiares para trabajar en presidencias municipales “amigas”, como fue el caso del sobrino de la presidenta de Pachuca que se fue a trabajar a Apan y el hijo de la alcaldesa de Apan que se fue a trabajar al ayuntamiento de Pachuca, entre otros asuntos más.
Finalmente pidió a la auditoría que se proceda conforme a sus atribuciones, y que además se incremente a 100 el porcentaje de representatividad con la intención de descartar un daño mayor a la hacienda pública municipal de este municipio, y adelantó que el compromiso de los diputados de la 64 Legislatura debe ser con su regiones, por lo que ellos decidirán si levantan la voz por los municipios que representan y donde se tienen situaciones similares a la de Apan.