El diputado local, y presidente de la Junta de Gobierno de la 64 Legislatura, Ricardo Baptista González, señaló que la mejor opción para la construcción del nuevo aeropuerto siempre ha sido la región de Tizayuca, sin embargo, aseveró que la clase política del estado no ha sabido defender este y otros proyectos más, como la reconfiguración de la Refinería Bicentenario.
En entrevista el diputado, explicó que en el proyecto de la Cuarta Transformación que ha propuesto el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no hay cabida para las mezquindades ni las diferencias, por lo que se debe buscar atraer inversión pero no para unos cuantos, por lo que enfatizó la necesidad de acabar con los moches y los favoritismos hacia algunos empresarios o grupos políticos que se hacen empresarios.
“No se puede construir un aeropuerto en una zona pantanosa, quienes conocemos Santa Lucía es posible construir dos pistas, es técnicamente factible, en el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México no es factible además de que representó un costo tan elevado, hemos venido dándole seguimiento a las obras, hace cuatro meses se licitó el tratamiento de aguas residuales, todo ese desagüe es otro ramal para desahogar en el Río Tula, y eso tampoco conviene a Hidalgo”, dijo.
De igual forma agregó, “Tizayuca era el mejor pero ¿Quién lo está defendiendo, dónde está el gobernador, los diputados?, y lo acaba de decir el mismo Alejandro Encinas, técnicamente el mejor proyecto era Tizayuca, pero no lo han defendido, nos pronunciamos ahora que debe haber una consulta, la gente podía expresarse, a ver cuántos municipios en Hidalgo van a recibir la consulta y a lo mejor podría darse un giro inesperado, sin embargo estos son otros tiempos que distan mucho de lo que se pudo hacer en un inicio”.
Por lo anterior, el diputado enfatizó que la construcción de un aeropuerto trae consigo la contratación de mano de obra para la construcción, de igual forma para la operación del mismo, y que es parte de la visión de desarrollo integral de la región, “la clase política no ha cumplido, tenemos que crear las condiciones para el desarrollo económico de Hidalgo”, concluyó.
En otro tema, apuntó que espera que en breve se conformen las 30 comisiones permanentes al interior de la 64 Legislatura, a la par del proceso de entrega y recepción del Congreso, a fin de que también sea en breve la conformación del calendario de comparecencias que se tienen que hacer en el marco de la entrega del segundo informe de gobierno de Omar Fayad Meneses.