#SELECCIÓN MEXICANA
Jorge Valdano opina sobre el futuro del Tricolor
El ex futbolista y analista Jorge Valdano, tomó su turno para hablar sobre el futuro de la Selección Mexicana y al analizar los nombres que han sonado para llegar al banquillo del Tricolor, expresó que “Ninguno de los dos conoce las sensibilidad del futbol mexicano”.
Así lo declaró en el programa deportivo de ADN 40, que conduce Gerardo Velázquez de León, Carlos Guerrero y Gerardo Melín, al hablar de los futbolistas Gerardo “Tata” Martino y Carlos Queiroz.
Sobre Martino indicó que su paso por la MLS “los resultados mandan, hay presión seguramente”.
Y sobre su paso por el Barcelona, “llegó en un momento difícil, le costó entrar al ritmo del equipo; es inteligente y estudioso”, sentenció.
Respecto de Queiroz, el sudamericano argumentó: “Conoce aún menos el ambiente (en México), lo llevé al Madrid en una época difícil e hizo muy buen trabajo, después las lesiones derrumbaron al equipo”.
**
Mario Kempes mandó a callar a Diego Armando Maradona
• Las críticas sobre Maradona explotaron por las recientes declaraciones del “Pelusa” contra el astro del Barcelona
Mario Alberto Kempes salió a la defensa de Lionel Messi y exhortó a Diego Maradona a que “se quede callado”.
”Es mejor que Diego se quede callado, Messi no necesita un Mundial para ser el mejor; yo gané un Mundial siendo decisivo y no por eso soy mejor que Messi”, dijo Kempes al diario argentino Olé.
Incluso, el “Matador” Kempes evocó a la Copa del Mundo de Italia 1990, donde los albicelestes perdieron ante la Alemania Federal (1-0). “A él nadie le dijo nada por perder la final del 90′”, ironizó. “El tiempo de Diego ya pasó y tampoco es un ejemplo para decir tantas cosas”.
Las críticas sobre Maradona explotaron por las recientes declaraciones del “Pelusa” contra el astro del Barcelona: “Leo es un grandísimo jugador pero no le da. Es inútil querer hacer caudillo a un hombre que va veinte veces al baño antes de un partido”.
**
Bolsa Mexicana de Valores mejoraría imagen de Chivas
La entrada a la Bolsa Mexicana de Valores del Guadalajara, mejoraría enormemente su imagen no sólo hacia el mundo de los negocios, sino también hacia su afición, ya que se supondría que el club sería estable en varios aspectos, mas esto supondría que habría más socios, más dueños en el equipo, que también tendrían derecho a opinar. ”En relación con la imagen, me parece que un club que cotice en bolsa da una buena dosis de certeza de que las cosas se manejan con orden, que hay políticas de buen gobierno corporativo y comités para el tratamiento de temas específicos entre otras cosas”, opina Alejandro Rojas, experto en marketing deportivo. Chivas, a la Bolsa Mexicana de Valores Entrar a la Bolsa, por un equipo de futbol en México, debe ser considerado como todo un éxito. Es una muy buena noticia, para el mercado de valores, que una marca como Chivas innove de esta manera Para que esto se dé sin cortapisas, el club debe de ser firme en los cambios que debe de implementar: “Quizá, entre otras cosas (Chivas deberá ser más enérgico en…), respetar las asignaciones y responsabilidades para cada puesto dentro del club, tener un flujo de comunicación más asertivo y honesto dentro de la organización”.