Huejutla
• Después de la intervención del gobernador, en el conflicto que se vivía en el Congreso, se llegaron a varios acuerdos: A partir de este martes, Morena presidirá el primer año de la actual legislatura; el segundo año será para el PRI y el tercero para el PAN
Ante los medios de comunicación el gobernador Omar Fayad Meneses, dio a conocer su postura en torno al Congreso del Estado.
Cabe mencionar que tras una reunión, se acordó que a partir de este martes, el diputado y coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Raúl Baptista González, presidirá la Junta de Gobierno, durante el primer año de ejercicio de la 64 legislatura.
El segundo año (menos un mes) será presidido por la diputada priísta María Luisa Pérez Perusquía.
El tercer año lo encabezará el Partido Acción Nacional (PAN) con Asael Hernández Cerón.
Fayad Meneses señaló: “Distintas fracciones parlamentarias del Congreso solicitaron mi intervención para poder mediar el conflicto y lo hice con mucho gusto, platiqué con el coordinador de los diputados locales de Morena; dialogué también con la diputada María Luisa Pérez, coordinadora de los diputados del PRI. Hemos tenido interlocución a través de ellos dos con otras fuerzas políticas, como es el caso del Partido Acción Nacional (PAN); el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido Encuentro Social (PES), Partido Nueva Alianza (PANAL) y creo que hubo respuesta a este llamado respetuoso, porque yo tengo que ser respetuoso de la independencia y autonomía del poder legislativo, por eso no me había metido, porque era un conflicto que se tenía que resolver entre ellos mismos, con diálogo y política de altura o jurídicamente, pero jamás hacer uso de la fuerza y la violencia”.
Agregó que afortunadamente hubo gran disposición de las fuerzas políticas y llegaron a un acuerdo importante, refirió que en una entrevista otorgada a un medio nacional, mencionó que la lógica política indicaba que Morena debía presidir este año la Junta de Gobierno y aunque bien se tiene el conocimiento de que la Ley da la oportunidad a otro partido político de poder presidir, a él le parecía lo políticamente correcto que Morena estuviera al frente de la Junta de Gobierno, porque son mayoría en el Congreso y se lo ganaron, por lo cual, los demás partidos lo tendrán que ir asimilando, puntualizó.