Huejutla
• Lo dice Yongjian Si, originario de China y estudiante de la maestría en estudios de Latinoamérica con enfoque en revitalización y enseñanza de lenguas indígenas
En entrevista para Diario Plaza Juárez, Yongjian Si, originario de China y estudiante de la maestría en estudios latinoamericanos, con enfoque en revitalización y enseñanza de lenguas indígenas, reconocido por su gran estudio en las lenguas indígenas de las Américas, principalmente en el náhuatl de la Huasteca, señaló para este medio lo siguiente en lengua náhuatl:
“Piyali! Nimechontlapaloa nochi nohuampoyohuan ica miac paquiliztli. Na notocah Yongjian huan niehua altepetl China. Nimomachtia Nahuatl pampa ce camanalli tlahuel yehyectzin huan cheneh nechpactia. Tlazcamati innochimeh pampa innechnextilihqueh inmocultura, huan
inmotlallamicayo.
Nipaxaloto Huexotla ni xihuitl ipan meztli julio, huan tlahuel nechpactih. Inquipiya miac ilhuitl yehyectzin quence miccailhuitl, xantolo, carnaval. Hueliz ce tonatiuh nicnequizquia nimomachtia Huapango!
Yeca, ma timozancehcotilican toyollo. Ma cueponi tonahuatlahtol. Ma tictlepanittacan nochi tlahtolli huan camanalli pan ni tlaltipactli. Tlazcamati miac, xicceli ce huei tlapalolli, huan nimantzin cempa timoittazceh”.
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL
“Hola, les mando saludos, amigos. Con mucha felicidad. Mi nombre es Yongjian y soy de China, estudio náhuatl porque es un idioma muy bonito y me gusta mucho, gracias a todos ustedes por enseñarme su cultura y conocimiento, visité Huejutla este año en el mes de julio, y me gustó mucho, ya que ustedes tienen muchos festivales bonitos como el Xantolo, Carnaval y también un día quiero aprender a bailar huapango, así, que juntemos nuestros corazones, que florezca el náhuatl y respetemos todos los idiomas del mundo”.
También destacó la importancia de fomentar el náhuatl en las nuevas generaciones Y exhortó a los jóvenes a no tener vergüenza de hablar tan hermosa lengua, pues desafortunadamente algunas personas menosprecian el náhuatl, sin embargo, el saber hablarlo es cultura y es muy importante seguirlo fomentando.