Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

#SELECCIÓN MEXICANA
 
Candidatos a nuevo entrenador de México
    •    La opción más importante hasta el momento es la del argentino Gerardo Martino. Dennis te Kloese, director de Selecciones Nacionales, ya se entrevistó con la cúpula del Atlanta United para expresarle abiertamente el deseo de charlar con el “Tata”




Tras la negativa de los Tigres de la UANL para ceder de forma permanente a Ricardo Ferretti, Yon de Luisa —presidente de la FMF— ha puesto en marcha otros planes para conseguir al nuevo entrenador de la Selección Mexicana.
La opción más importante hasta el momento es la del argentino Gerardo Martino. Dennis te Kloese, director de Selecciones Nacionales, ya se entrevistó con la cúpula del Atlanta United para expresarle abiertamente el deseo de charlar con el “Tata”.
En caso de que no se diera, el portugués Carlos Queiroz es otro candidato que agrada mucho a los altos mandos de la FMF, sobre todo por su experiencia como ex director técnico del Real Madrid y la selección de su país, así como asistente de sir Alex Ferguson en el Manchester United.
Otra opción real es el español Quique Sánchez Flores, quien ha dirigido a clubes como el Atlético de Madrid y el Espanyol, por lo que su hoja curricular no desagrada a la FMF. La ventaja que tiene es estar desempleado en este momento.
Miguel Herrera se mantiene como un candidato sólido, pese a que no se haya hecho contacto con él. Los directivos conocen perfectamente al actual entrenador del América, al que bastaría realizar la oferta formal para que el proceso de contratación inicie.
Fueron 24 opciones contempladas desde hace meses, con o sin entrevista formal, pero la baraja para asumir como técnico nacional se ha reducido a cuatro nombres.
**
Liga MX pondrá a prueba el VAR
    •    Aparecería el VAR en la jornada número 16 


México será diferente en cuanto al Videoarbitraje (VAR). No habrá una empresa especializada en brindar el material visual, sino que las televisoras serán las que otorguen las imágenes.
Mediante su vocera, Beatriz Ramos, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) justifica la logística.
”El VAR aquí y en el mundo es parte de un protocolo, serán tomas que se hacen de televisión, tomas fijas que se reciben.
”Las recibimos por televisión, pero es manejado por un proveedor independiente de operación de estas tomas para verlas y realizar la asistencia de arbitraje”, dijo Ramos en conferencia de prensa.
Sin embargo, todavía hay resistencia de informar detalles como el costo de operación del VAR.
”Es una decisión de los dueños y (el costo) se absorbe por los clubes”, se limitó a mencionar la directora de comunicación e imagen.
Estamos listos para la prueba piloto en la Liga MX en vivo. En la jornada 16 tendremos la visita para la certificación”, agregó.