Tula de Allende
• De ahí la dificultad de resolución
Benjamín Rico Moreno, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnat), reconoció que el tema del medio ambiente en la región Tula-Tepeji es una situación difícil tratar para el estado, debido a que el 90 por ciento de la contaminación que se genera en la zona es del ámbito federal.
El funcionario estatal, durante la entrevista realizada en el marco de la audiencia pública que ofreció en la pérgola del jardín Constitución en Tula, señaló que las empresas reguladas por el gobierno federal son la Refinería Miguel Hidalgo; la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos; las cementeras, Clarimex, entre otras muchas, pero que el gobierno de Hidalgo está haciendo lo que le toca.
Dijo que en la parte que le corresponde al estado, desde hace dos años generaron el programa Pro-aire, con el que se busca bajar en un 80 por ciento la generación de azufre y que para eso está buscando que cambie el tipo de combustible tanto de la refinería como de la termoeléctrica y algunas otras empresas, por lo que defendió el proyecto del gasoducto. Agregó: “Se debe facilitar el paso, al ser una forma importante de bajar la contaminación”.
Agregó que en materia de las partículas que generan las cementeras, en conjunto con la Profepa están monitoreando las plantas que consideran están generando una grave contaminación, además de que han aplicado las multas correspondientes como fue el caso a la Cementera La Cruz Azul y Clarimex.
Recordó que a La Cruz Azul le aplicaron una multa de casi 5 millones de pesos, mientras que a Clarimex fue superior a los 5 millones de pesos y que están condicionadas a seguir siendo monitoreadas.
Además de que en la región de Tula han realizado 148 acciones de requerimiento de las empresas y de las cuales han derivado en 18 empresas suspendidas, así también han clausurado los bancos de materiales uno de Cruz Azul y uno de Caleras Beltrán, sumado a que han sido mucho más estrictos en cuanto a la verificación de los vehículos.
Rico Moreno señaló que, de igual manera, trabajan en el inventario de las fuentes contaminantes de la región y así poder medir con exactitud el índice de contaminantes, mismo que hasta el momento tienen identificado que el 28 por ciento lo generan las industrias y el resto las fuentes móviles.
El funcionario estatal comentó que para el gobernador, Omar Fayad, es importante el desarrollo en el estado y la inversión económica para la generación de empleos, “pero nunca por encima de la calidad del medio ambiente en el estado”.