Home Nación Próxima secretaria de Cultura convoca a diálogo abierto

Próxima secretaria de Cultura convoca a diálogo abierto

0

Para participar es necesario registrarse en http://www.transicioncultura.mx/

La próxima secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y su equipo de trabajo convocaron a partir del 8 de octubre a “un diálogo entre ciudadanos, sobre las diversas áreas de creación e interés cultural”, además, lanzó el sitio web Transición Cultura, en el que da a conocer no sólo la agenda propuesta para las mesas de discusión, también perfila sus líneas de trabajo.

El tema de la primera mesa será el Cine, derecho a las audiencias a ver cine mexicano, en la que participarán María Novaro y Mónica Luna, quienes, según la información que difundieron los organizadores, intercambiarán “ideas y opiniones acerca del futuro inmediato del cine mexicano”. Novaro fue propuesta como la próxima titular de Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), aunque no se precisa si la crítica de cine ocupará un espacio en la próxima administración.

Las mesas que abarcarán los temas: Arquitectura y diseño, artes visuales, cultura comunitaria y de paz, cultura digital, cultura infantil y cultura joven, danza, economía cultural, gobernanza, letras e industria editorial, música, patrimonio inmaterial y culturas populares, patrimonio cultural material, y teatro, se llevarán a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Digital durante octubre y noviembre próximos.

Para participar es necesario registrarse en http://www.transicioncultura.mx/

A los interesados en asistir y que deberán registrarse, se les pedirá que envíen sus propuestas, comentarios y sugerencias de los temas de su interés, y que indiquen si asistirán a la mesa de manera presencial o presenciarán la mesa que estará disponible en línea.

No se han dado a conocer los nombres del equipo de trabajo de Alejandra Frausto, virtual secretaria de Cultura; con excepción de Novaro, la escritora Laura Esquivel como la subsecretaria de Diversidad Cultural; el poeta Mardonio Carballo como director de Culturas Populares y el antropólogo Diego Prieto quien será ratificado al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Estos nombramientos los dio a conocer Frausto en julio pasado. Recientemente, en el marco de la instalación de la Comisión de Cultura del Senado de la República, aseguró a la prensa que será en el transcurso del mes de octubre cuando dé a conocer, en compañía del presidente electo, los nombres de quienes conformarán el resto del equipo.

Las líneas de trabajo, según la página, son: “Redistribución de la riqueza cultural”, que se refiere a que “la política cultural está concentrada en la Ciudad de México y en unas cuantas zonas urbanas”, situación que “tiene que cambiar”; “Misiones culturales”, para “promover el intercambio cultural entre regiones” y “acercar los bienes culturales a todos los municipios del país, con énfasis en las comunidades más alejadas”.