TULA DE ALLENDE
*El presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, realizó el banderazo para el inicio de tres obras en el municipio
Para fortalecer la infraestructura educativa, los servicios básicos y la obra pública en comunidades del municipio, se invierten casi 4 millones de pesos en Tula, para construir una techumbre para patio cívico, la ampliación de red de drenaje sanitario y la pavimentación hidráulica en el camino de acceso a una comunidad.
El presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, realizó el banderazo de inicio de las tres obras, acompañado de comunidad y autoridades educativas, así también con habitantes e integrantes de la Asamblea Municipal.
En el Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) número 91 “Ignacio Allende”, situado en la comunidad de Nantzhá, iniciaron los trabajos para construir y colocar la techumbre de la cancha de usos múltiples.
La inversión para la techumbre de un millón 191 mil 956 pesos, recursos federales del ejercicio 2018, que llegaron al municipio a través de la gestión del ex diputado federal, con la participación del alcalde, en beneficio de la comunidad educativa. Los requerimientos en las comunidades son de obras de calidad, por lo que se avanza con obras y acciones en cada una de ellas, insistió el alcalde.
Otra obra iniciada es la ampliación de red de drenaje sanitario para la calle Vicente Guerrero, en El Llano segunda sección, con cargo al Ramo 33, del ejercicio fiscal 2018, donde se invertirán 735 mil 040 pesos, sin que tengan que aportar los vecinos.
Se realizarán trabajos de trazo y nivelación y la introducción de tubería en una meta total de poco más de mil metros lineales con 14 pozos de visita. La calle Vicente Guerrero cuenta con pavimento hidráulico en una etapa y se logró la red eléctrica, justo donde en otra etapa se efectuará la ampliación de drenaje sanitario.
La tercera obra es en la comunidad de San Francisco Bojay Pueblo, que tendrá la primera etapa de la pavimentación hidráulica en calle Principal, una de las de frecuente paso del transporte público y las unidades automotoras de los vecinos.
En la primer etapa se invertirá un millón 915 mil 996 pesos, de fondos federales del Ramo 33 de 2018 a través del FAISM (Fondos de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal), donde no hay aportación de los beneficiarios.
Se realizarán trabajos de concreto con 15 centímetros de espesor, en una superficie de 2 mil 752 metros cuadrados, aproximadamente 460 metros lineales.