Después de que se reportara la desaparición de dos hidalguenses originarios de Jacala de Ledezma, Hidalgo en Estados Unidos de Norteamérica, se activó una alerta para tratar de localizarlos, de acuerdo con Juan Dios Hérnandez Chávez, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
De acuerdo con el funcionario, debido a que esta problemática es en el país vecino del norte, este trabajo se hace en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el fin de poder establecer algunos puestos de búsqueda en la Unión Americana a través de los consulados que tiene México en aquel territorio.
Así mismo, Hernández Chávez señaló que desde un primer momento se realizó el contacto con familiares de ambos ciudadanos mexicanos, con el fin de poder otorgar a las autoridades algunos datos y cuestiones físicas para poder ser localizados lo antes posible, e informó que los centros penitenciarios serán los lugares en donde mayor atención se otorgue para su búsqueda.
Además de ello, el director general indicó que durante el año no se tienen registros de algún caso similar, a excepción de una persona en donde se le pudo localizar después de un tiempo debido a que esta se encontraba presa, pero decidió utilizar otros datos personales para no poder tener otras consecuencias.
Así mismo, detalló que no hay un periodo fijo para la búsqueda de estas personas, pues en ocasiones tiende a ser muy largo, por lo que continuarán trabajando de la mano con la SRE para poder darle seguimiento a estos casos y no haya una consecuencia fatal en cualquiera de ellos, como lo ha ocurrido en algunos otros.
Añadió que este tipo de acciones se realizan en mayor medida dentro de los sistemas de salud con los que cuenta el país vecino del norte, pues al contar con un registro de los pacientes, se hace menos difícil el poder encontrar a los hidalguenses que se encuentran bajo estas condiciones.