COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO
Aceptará rebaja de fondos
• El presidente del organismo, Carlos Padilla, señaló que “ya no hay más de dónde apretar, pero lo entendemos y lo apoyamos”
En el Comité Olímpico Mexicano (COM) entienden que si el deporte tiene que apretarse el cinturón en materia económica durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo aceptarán, aunque señalan la importancia de los recursos.
El presidente del organismo, Carlos Padilla, señaló que “ya no hay más de dónde apretar, pero lo entendemos y lo apoyamos”.
Según el titular, la estrategia del gobierno de adelgazar a las dependencias para intentar ahorrar es una buena idea, pero espera que López Obrador “entienda que el deporte requiere de recursos para contratar a buenos entrenadores, viajar al extranjero, y para el desarrollo de los atletas que nos representan dentro y fuera del país”.
A lo largo del sexenio que culmina en diciembre, la Conade sufrió constantes recortes de presupuesto del gobierno federal, y pese a que Ana Gabriela Guevara, sucesora de Alfredo Castillo, todavía no sabe con cuánto dinero dispondrá, se hace a la idea de trabajar con un presupuesto similar al que el organismo recibió este año.
En 2013, con Jesús Mena al frente, se le entregaron a Conade 7 mil 179 millones de pesos. Para 2014, la Comisión sufrió una disminución en sus recursos, ya que se le retiraron casi 3 mil millones de pesos (4 mil 240 millones).
De 2015, año en que Mena renunció a la Conade, hasta 2018, ya con Castillo, los fondos descendieron a 2 mil 100 millones de pesos, segunda peor cifra del sexenio, por detrás de la de 2017 (2 mil 18 mdp).
Padilla Becerra confía en que AMLO entenderá la problemática, al “estar muy familiarizado con el deporte.
“Los recursos son muy importantes, pero no lo son todo, también es importante que vayan bien preparados en la alimentación y en lo psicológico para dar buenas actuaciones, y además requieren de recursos económicos”, sentenció.
Apegado al lenguaje beisbolero de López Obrador, Padilla se mostró optimista al decir que el próximo presidente “pegará un hit con el deporte nacional”.
**********************
BOX
Chávez Jr está de regreso
• Compartió unas fotos en las que se le ve de regreso, entrenando y en búsqueda de quien podría ser el rival que marque su regreso
Desde el 06 de mayo de 2017, cuando perdió contra Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César Chávez Jr no se sube a un ring.
A través de su cuenta de Instagram, Chávez Jr compartió unas fotos en las que se le ve de regreso, entrenando y en búsqueda de quien podría ser el rival que marque su regreso.
Ha pasado un año y medio de la pelea con Álvarez, y mientras el hijo de “La Leyenda” se dispone a regresar al ring, “Canelo” ya disputó dos peleas y obtuvo los campeonatos de peso mediano del CMB, IBO y AMB.
En la pelea de mayo, el tapatío se embolsó 20 millones de dólares, mientras que el sinaloense obtuvo 10 por “fungir de costal de boxeo durante 12 rounds”.
En cambio, Canelo, cuatro meses después enfrentó a Gennady Golovkin en una pelea de alarido que terminó en empate. Saúl Álvarez percibió 20 millones de dólares por la pelea y 25 adicionales por ganancias de televisión y publicidad.
Aunque por años se mantuvo la expectativa de que Chávez podría llegar a ser como su padre, después de la pelea con “Canelo”, la flama se extinguió.
Álvarez derrotó a Golovkin el 15 de septiembre para convertirse en el rey del peso mediano. Y mientras disfruta de estar en la cima en espera de un nuevo retador con los 30 millones de dólares que se llevó de bolsa, Chávez tendrá que buscar con quien resurgir.