Tula de Allende
• El presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, José Leoncio Pineda Godos, dice también que serán “autocríticos de ellos mismos”, para volver a posicionar a su partido
“No hemos entendido o dejaron de entender que son un partido de centro izquierda, y que nuestro partido está creado con las grandes causas de la sociedad, lo que significa que hemos perdido por muchos años la posibilidad de encabezar esas causas”
“Tenemos que volver a regresar a las verdaderas causas que hay en las colonias, en las calles, en las comunidades, en los barrios y en las rancherías, esas causas son las que nos dan la posibilidad de acercamiento con la militancia y poder crear esa sinergia”
José Leoncio Pineda Godos, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, aseguró que la postura de su partido es respaldar a quien será el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero que además serán un partido de crítica propositiva en el desarrollo de las políticas públicas, sin dejar de ser autocríticos de ellos mismos, para volver a posicionar a su partido.
En entrevista, previo a encabezar el evento de consulta a la militancia priísta, llevada a cabo la tarde de ayer en Tula de Allende, el dirigente tricolor habló sobre qué fue lo que pasó para que el PRI perdiera la elección del pasado primero de julio.
Aseguró que hay varios momentos del priísmo en donde se ha ido perdiendo esa sensibilidad y esa esencia de estar con la gente y que una de esas causas fue primero pacificar al país, crear un estado de derecho basado en instituciones y encabezar las causas sociales en sus diferentes modalidades como es el campo, el sector obrero y que eso es lo que no debieron de perder, por lo que tienen que regresar a su verdadero origen.
Pineda Godos consideró que la elección del pasado primero de julio fue una elección atípica en donde los diputados locales, federales y senadores se vieron cobijados por un manto de más de 18 años de trabajo que encabezó Andrés Manuel López Obrador.
El dirigente tricolor reconoció que lo que tienen que hacer es utilizar los medios de comunicación para replicar las buenas acciones de los gobiernos priístas, qué es lo que está haciendo bien en políticas pública su instituto político y los priístas deben de entender que existe una plataforma como son la redes sociales, que nutrieron el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
José Leoncio Pineda Godos dijo que como parte de la postura en la que están, tienen que respaldar a quien va ser el próximo presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, pero que también tienen que ser un partido que tiene que hacer crítica propositiva política en el desarrollo de las políticas públicas y autocrítica de ellos mismos.
Señaló que hay claros oscuros como el que López Obrador diga que recibe un país en bancarrota, consideró:
“Ese tipo de situaciones no le abonan a una macroeconomía en la que vive y está inmerso este país”.
Pero que, como priístas y al quedarles claro que son oposición, le apuestan a que haya apertura, diálogo, ya que en política nada es personal, sino por el contrario, para eso se crea la política para llegar consensos y a discernir las grandes controversias y en las grandes agendas que se requieren, no sólo para el estado de Hidalgo, sino para la nación en su conjunto.
José Luis Pineda informó que durante la consulta en la que estarán participando los priístas tiene como objetivo el diseñar, con la participación del priíismo hidalguense, las acciones que su partido habrá de implementar en la etapa de su historia y donde aseguró existiría una apertura total y en donde habría libertad para que expresen su sentir y que si alguien no lo hacía de manera pública, lo podría hacer mediante la respuesta de una encuesta.