El gobernador dijo que con ese hartazgo ciudadano, también hubo candidatos que ganaron al amparo del manto de López Obrador, por ello, señaló que espera que no pretendan ser falsos mesías que no representan la figura de Obrador, ya que fueron aliados estratégicos en una contienda electoral con la finalidad de ganar, pero que algunos que han ganado ni siquiera gozan del reconocimiento del dos o tres por ciento de la población.
Ni Jesucristo, ni la madre Teresa de Calcuta habrían ganado el proceso electoral pasado como candidatos de cualquier partido que fuera (PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, entre otros), ante el movimiento social que generó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Así lo externó el mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, durante la presentación del segundo informe de gobierno de la alcaldesa de Acaxochitlán, Rocío Sosa Jiménez; reconociendo que existía un hartazgo ciudadano que acompañó el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, pero que otros ganaron bajo su manto, no por méritos propios, ya que incluso son desconocidos por buena parte de la población.
En su mensaje, Omar Fayad inició lamentando que la 64 legislatura en el congreso local, no haya podido instalarse hasta la tarde de ayer, martes; lo cual complicó incluso su comparecencia ante los diputados locales con motivo de su segundo informe de gobierno, como lo hizo hace un año.
El gobernador señaló que, ante esta situación, prefirió ir a un estudio de televisión, luego de entregar el documento en oficialía de partes del Congreso del estado, para que con esta plataforma, además de la radio y redes sociales, lograra llegar a más gente, para dar a conocer los avances en su segundo año de gestión gubernamental.
“Mi intención era ir… porque es un Congreso distinto a otros congresos; no muy distinto al anterior, porque en el anterior yo ya no tenía mayoría, pero que en este congreso resultó el reflejo de lo que sucedió en las pasadas elecciones del 01 de julio”, dijo Fayad Meneses.
Ante ello, dijo, más de 500 mil hidalguenses decidieron apoyar a una elección política, a un movimiento que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador. Y desde el primer día, aseguro, mandó el mensaje a nombre de todos los hidalguenses.
“Si no va a robar, no va a mentir no va a traicionar aquí tiene mis brazos extendidos y mis manos abiertas para recibirlo y trabajar del brazo a favor de todos los hidalguenses”.
Sin embargo, el gobernador dijo que con ese hartazgo ciudadano, también hubo candidatos que ganaron al amparo del manto de López Obrados, por ello, señaló que espera que no pretendan ser falsos mesías que no representan la figura de López Obrador, ya que fueron aliados estratégicos en una contienda electoral con la finalidad de ganar, pero que algunos que han ganado ni siquiera gozan del reconocimiento del dos o tres por ciento de la población.
“Mi obligación, hayan ganado como hayan ganado, habré de respetar los ganadores para llevar la fiesta en paz, en pro de la ciudadanía y de la gente”.
Lamentó que se pretenda culpar al gobernador por no lograr aún la instalación del Congreso Estatal, por lo que exhortó a la nueva legislatura a que se prepare bien, que lea bien la Constitución y la ley, que conozcan las atribuciones de cada uno, porque el gobernador no forma parte del congreso del estado.
“Si lo hacen, instalar la legislatura, se habrá cumplido con un compromiso constitucional. Cuando se instalen, ahí voy a estar con ellos, y cuando se instalen, voy a trabajar con ellos en pro de la ciudadanía”.
“Tanta legitimidad tiene Andrés Manuel López Obrador en Hidalgo, como Omar Fayad que también fue electo por miles de votos de la gente”.
Habremos de ser respetuosos, que todos nos respetemos en el ámbito de nuestras atribuciones. El poder legislativo sólo habrá de meterse en lo que la ley le autoriza. Que el congreso no escatime nada de lo que nos pertenece. El trabajo y la aplicación de recursos. Remató.