Home Región Universidad Politécnica de la Energía (UPE) ofrece cursos de inglés y francés

Universidad Politécnica de la Energía (UPE) ofrece cursos de inglés y francés

0

Como resultado del compromiso de ampliar la oferta de servicios tanto para sus estudiantes, como para la población en general, a través de cursos, diplomados y certificaciones, la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) lanzó la convocatoria para cursos de inglés y francés.

 

Se informó que el curso de francés está dirigido a sus estudiantes, personal educativo y al público en general, y los horarios de clases serán lunes, miércoles y jueves a partir de las 15:00 horas para estudiantes UPE y a partir de las 17:00 horas para externos de 12 a 15 años de edad.

 

Mientras que, para el curso de inglés, las clases serán los viernes de las 16:30 a las 20:30 para personas de 15 años de edad en adelante y deberán contar con un nivel básico de dominio del idioma, toda vez que el curso será para obtener la certificación FIRST que equivale a un nivel intermedio avanzado.

 

Se precisó que ambos cursos serán gratuito para los estudiantes de la UPE en las instalaciones de esta casa de estudios y serán impartidos por profesores certificados, que utilizarán técnicas dinámicas que favorecen la práctica como la mejor forma de aprender.

 

De acuerdo a la información la UPE busca incrementar la competitividad del estudiantado para que tengan mayores oportunidades laborales mediante la obtención de certificaciones, como también es el caso del TOEFL, del cual es requisito un mínimo de 450 puntos para poder titularse.

 

Leonel Torres Barragán, rector de la UPE, dijo que los idiomas forman parte medular en la formación de las personas y se vuelven una herramienta decisiva a la hora de insertarse al sector industrial, en donde el capital humano reclutado es quien tenga mayores habilidades de beneficio para las empresas que inevitablemente avanzan al ritmo de este mundo globalizado.

 

Invitó a los interesados a consultar la convocatoria en www.upenergia.edu.mx y en las redes sociales de la institución.

Ruta “Hidalgo con derechos” visita doblemente los 84 municipios.