Home General 500 procesos judiciales en INFONAVIT, para recuperación de casas

500 procesos judiciales en INFONAVIT, para recuperación de casas

0

    •    Tizayuca, Pachuca, Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula, municipios con más índice en esta situación


El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) delegación Hidalgo, David Hidalgo Islas manifestó que el tema de recuperación de casas, deriva de un proceso judicial; sin embargo siempre se busca llegar a un acuerdo.
Lo anterior al asegurar que una de las funciones y obligaciones de éste instituto es proteger el patrimonio de cada uno de los derechohabientes, por ello, la importancia de los convenios y productos para que no pierdan su vivienda.
Dijo que con la mayoría de los derechohabientes que presentan morosidad se trabaja a través de una cobranza social, que se maneja con base en vistas de los mismos despachos de cobranza que ofrecen diversas soluciones, “para que no caigan en morosidad e implique una carpeta judicial”.
Precisó, “una de las obligaciones del Infonavit es recuperar la vivienda, las que no pasan nuestra política social de cobranza, ejercemos política judicial, aunque son los mínimos”.
Hidalgo Islas comentó que los principales municipios en los que se han presentado estas situaciones son Tizayuca, Pachuca, Mineral de la Reforma y, Atotonilco de Tula, en donde se registran cerca de 500 demandas.
Sin embargo sentenció que a pesar de estar en un proceso judicial, los derechohabientes aún tienen la posibilidad de llegar a un acuerdo, no obstante, depende del avance procesal registrado en el juzgado.
Puntualizó que en el caso de haber sido recuperada la vivienda, es decir, que el acreditado haya perdido su crédito, la casa es subastada a través de un portal del instituto, en donde clientes pueden adquirirla para arreglarla y habitarla.