“En el ISSSTE seguiremos trabajando de la mano con la derechohabiencia, nuestro personal médico y de enfermería, para resolver problemas de salud pública, brindar servicios y atención oportuna”, aseguró José Antonio Copca García, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Hidalgo.
Lo anterior, al realizar el cierre de la campaña denominada “Agosto: mes de la salud preventiva, vISSSTEte de Salud”, desarrollada con la finalidad de contrarrestar los efectos de los malos hábitos de salud.
Campaña que también tuvo como objetivo instruir a todo el público para los cambios de hábitos y el autocuidado, con el fin de reducir en un futuro el número de personas con padecimientos como la obesidad, sobrepeso, hipertensión arterial, diabetes, que afecta el día de hoy a gran parte de los hidalguenses.
Recordó que durante un mes de trabajo, se intensificaron las tareas, con cursos-talleres, simposios, conferencias, pláticas, panel de expertos con la participación de más de 500 personas tratando temas como adicciones, desgaste profesional, lactancia, estimulación cognitiva, seguridad alimentaria, autocuidado, prevención de caídas, automedicación entre otras.
En ese sentido, Copca García invitó a los hidalguenses a que adopten buenos hábitos de salud y de autocuidado, “y saber que en cualquier edad podemos iniciar a cuidarnos para mejorar la calidad de vida de cada uno y de nuestras familias”.
Cabe destacar que el cierre de la campaña se realizó con un panel de expertos en “Determinantes Sociales de la Salud”, en donde se abordaron temas como “la salud y sus factores como la pobreza”, “la formación de recursos humanos”, “la cultura y alimentación en comunidades indígenas”.