En la Organización de Papeleros Asociados del Estado de Hidalgo (OPAEH), prevén algunos cambios en el futuro cercano, pues durante este periodo de regreso a clases el porcentaje de preferencias no llegó a los niveles que se tenían contemplados al interior de la organización, así lo detalló su presidente Ricardo García González.
Según señaló García González, para el regreso a clases de este año solo se obtuvo el 33 por ciento de la preferencia de las compras, algo que se quedó por debajo de las expectativas que tenía la OPAEH que era de contar por lo menos con un 40 por ciento de preferencias y aumentar de esta manera lo ocurrido en 2017.
De acuerdo con el líder de la OPAEH, en la próxima reunión general que se tengan con los agremiados se buscará que se tomen decisiones de cara a obtener mejores resultados financieros y no poner en riesgo a los más de siete mil empleos directos e indirectos que genera dicha organización.
Según el presidente, este porcentaje presentado para este periodo se debió a que en algunos de los casos las listas de útiles fueron entregadas de último momento o en otros más, la entrega de los paquetes de útiles escolares fueron entregadas al momento del pago de la inscripción en las diferentes instituciones educativas, y con ello, los padres consideraron que ese paquete podrían cubrir todas las necesidades de sus hijos.
Así mismo, hizo hincapié en el hecho de informar que el año pasado, cuando la OPAEH participó en la distribución de los paquetes escolares ellos no licitaron para encontrarse en el programa, sino que solo se encargaron de repartir dichos paquetes hacia las papelerías que le tocaban, recibiendo estos cerrados y entregándolos de la misma manera, y con ello poder obtener el porcentaje de ganancia acordado con los encargados del programa.