Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0
  • Muévanse, pero no sean descarados
  • MINUARIO

Difícilmente la “veda” que se ha pedido acaten los suspirantes a la nominación tricolor para la gubernatura del estado, será respetada en términos reales por los que simplemente “ya se vieron” en la oficina principal de Palacio de Gobierno frente a la Plaza Juárez.

            Sin duda esta actividad por adelantado genera una cantidad enorme de ruido, en lo que se consideran tareas de cierre de la actual administración estatal. Ruido que por desgracia deriva en obstáculos reales, incluso en enfrentamientos con el actual titular del Poder Ejecutivo, a quien siempre acusarán de favorecer a uno de los pretensos en un eterna historia de la lucha por el poder.

            En términos concretos lo que hoy sucede, e incluso se les sugiere es que podrán adelantar vísperas, “siempre y cuando no sean tan descarados” como para que se entere el otro que aspira al mismo cargo.

            Porque ninguna postulación puede surgir de la noche a la mañana. Sería tanto como aceptar que una candidatura puede crearse en unas horas.

            Por el contrario, se construye día a día, e incluso puede asegurarse que es trabajo de varios años por la cantidad enorme de “amarres” que deben llevarse a cabo, fruto de lo cual puede resultar exitosa o un fracaso en todo el sentido de la palabra.

            Resulta claro que el día de la elección, cualquier partido puede llegar con un abanderado condenado a la derrota, o a la victoria absoluta.

            Un proceso previo mal hecho, fruto de la imposición de alguno de los que al final de cuentas participan en la selección, sólo podrá tener posibilidades de triunfo si quien lleva a cabo esta acción es tan poderoso en los hechos como lo cree, y como ha hecho creer a quienes aceptaron su decisión con severas dudas.

            Más importante pues que los comicios, es lo que se hizo en el proceso de selección.

            De ahí que por ninguna razón puede pensarse siquiera que al cuarto para las doce se abren las puertas para las selecciones internas. Instituto político que así lo haga estará condenado a perder de manera irremediable.

            Lo anterior sin embargo no está peleado con la necesidad de que este ejercicio aplicado desde hace mucho, pero mucho tiempo, sea realizado en un esquema de prudencia y por lo tanto de aparente silencio y respeto a los cánones.

            Permitir que un gobierno concluya su ejercicio administrativo, y sobre todo darle el espacio necesario para hacerlo con las obras y acciones que buscan colocarlo en el espacio histórico al que todo gobernante aspira, es un signo de respeto, pero sobre todo de disciplina bien entendida dentro de los rituales, específicamente priístas, que además les han dado buenos resultados.

            Así las cosas serán tiempos interesantes los que ya vivimos, y que de ninguna manera implican que la estructura tricolor los traduzca en una pasividad absoluta en espera de que los cielos se abran y una luz divina les diga quién es el elegido.

            Ningún partido que pretenda la victoria trabaja bajo esos esquema.

            El Revolucionario Institucional sin embargo tiene una práctica amplia en saber apurar el proceso interno, sin estorbar a quien en la actualidad tiene bajo su responsabilidad los destinos de la entidad.

MINUTARIO.- Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, puede y debe ser considerada como finalista en la carrera previa del Revolucionario Institucional en la búsqueda de su candidat@ al gobierno de Hidalgo. Ha crecido políticamente en el escenario nacional y de ninguna manera es una desconocida en el territorio hidalguense. Está pues en el selecto grupo de hidalguenses del que saldrá quien busque suceder al gobernador Francisco Olvera Ruiz.

            Mil gracias, hasta mañana.

 

peraltajav@gmail.com

twitter: @JavierEPeralta