A HIJAS E HIJOS DE PERSONAL DE PGJEH
Hijas e hijos del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, recibieron la conferencia “Prevención de Delitos Cibernéticos” que se impartió en el Instituto de Formación de Profesional.
Agentes de la unidad de la Policía Cibernética de la Agencia de Seguridad estatal impartieron la plática.
La campaña es para prevenir, combatir y erradicar conductas de riesgo en el uso del Internet, al tiempo que busca orientar el manejo adecuado de redes sociales y consulta en páginas Web.
Los temas que se abordaron son: el phishing, ciberbullying, sexting, sextorsión, grooming y pornografía infantil. Se advirtió del riesgo de caer en estas conductas, las cuales pueden generar que sean víctimas o responsables de delitos cibernéticos
En la conferencia estuvieron Raúl Arroyo, procurador general; Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública; Juan de Dios Pontigo Loyola, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como por el ponente José Francelí Islas Martínez, encargado de la Unidad de Policía Cibernética estatal y personal de esa área.
Raúl Arroyo destacó la importancia de reconstruir la cultura de la prevención y resaltó la necesidad de hacerlo con los hijos, al acercarlos y vincularlos en el ámbito de trabajo en el que sus padres se desenvuelven, con la finalidad de que valoren el esfuerzo que todos los días realizan para combatir delitos.
Juan de Dios Pontigo, puntualizó que es de gran valía el atinado empuje que han tenido los gobiernos estatales, en especial el que dirige Omar Fayad, para realizar distintas tareas en esta materia, mismas que llevarán a combatir el incremento de conductas que podrían derivar en delitos diversos.
Delmar Saavedra destacó que las pláticas que la Policía Cibernética ofrece con un enfoque que abarque a niñas, niños, padres, maestros alumnos en general no sólo han sido factor para prevenir delitos de este tipo, sino que también abarcan temas que vayan encaminados a otros ilícitos, como la venta de armas, de droga, de hidrocarburo y pornografía, entre otros