¡Sí se puede!

0

PULSO DEL MEZQUITAL

Seguramente a usted también le pasa, aunque lo niegue o diga que tiene a sus mantras alineadas, pero en el fondo, siempre existe alguien hacia quien guardamos todo nuestro odio jarocho, desde aquel niño que nos agandallaba nuestro lonche a la hora del recreo en el preescolar o aquel que alguna vez se negó a prestarnos un lápiz y tuvimos que escribir con el compás y aunque sean tiempos de abrazos y no balazos, por supuesto que ni perdón ni olvido.
Pero hay casos como el de la maestra, Elba Esther Gordillo, que hasta hace unos años era la enemiga pública de casi todos los chairos, todo porque se daba la vida de gran placer y como eso es un delito para los que no toleran el triunfo ajeno, menos si es por la vía corta, la corrupción, el tráfico de influencias y la política. Pero de un tiempo a la fecha luego de pasar por un proceso de conversión, donde su yerno, su nieto y operadores políticos se sumaron a la campaña de AMLOBB, ya no tienen tan mal concepto de ella, pues es de humanos errar como también de corregir el camino y ya lo dijera Rulfo, en este mundo todo es robado y quien tenga dudas, que haga cuentas.
Pero hay misterios de la vida que son difíciles de descifrar, que al igual que la maestra, juegan a dos cachuchas o tener dos velitas prendidas por si se apaga una. Los que saben de política, dirían que es pragmatismo puro, para los AMLOVERS, bienaventurados los hombres de buena voluntad, que se integran a la llamada “cuarta transformación”. Es el caso del profesor, José Huerta, quien, en campaña reciente, públicamente apoyó a su candidata común, del PRI, pero bajita la mano, también al proyecto de Morena, ayer, apareció junto a la legisladora local electa de este partido, asimismo del próximo coordinador de programas sociales en Hidalgo, Abraham Zenteno y otros morenistas, ¡ups!, directo al “cora” de los priistas.
A nuestra mente, vienen recuerdos del cinco de enero del 2017, cuando en la manifestación contra el gasolinazo, dos jóvenes murieron, a partir de ahí, surgió un grupo con el mismo nombre, que fueron los principales negociadores con el gobierno del estado, su objetivo, desintegrar y dividir a toda costa el movimiento civil hasta hacerlo irrelevante, el cual quedó evidenciado en febrero de ese mismo año, tras un acuerdo hecho de madrugada en el parque acuático El Tephé, donde los beneficios más que para los dolientes, iban destinados a los balnearios, ¿Casualidad?
Este grupo, autodenominado “Cinco de Enero”, algunos de sus miembros, son impresentables ante la sociedad civil por sus antecedentes, se han opuesto a la reinstalación de la Policía Federal (PF) y los delitos de alto impacto han incrementado en la zona desde entonces, solo han permitido a la estatal, cuya delegación conviene con los grupos delincuenciales locales, es del dominio público, la complacencia de esta dependencia para la comisión de diversas actividades delictivas.
Los resentidazos sociales, seguramente dirán, que a este paso que vamos, la cuarta transformación mejor debería ser “transformación de cuarta”, pues si algunos de los que vimos en esa fotografía son los que van a impulsar el proyecto de nación de AMLOBB, mejor que nos dejen como estábamos, así tipo, no me ayudes compadre.
En corto:
    •     El presidente municipal de Mixquiahuala, Humberto Pacheco, ha advertido, que, su policía, dejará de hacer operativos contra el robo de combustible, pues esa no es su responsabilidad, sino de la federación  y del gobierno estatal. 


Sígame en twitter
@MarkoCabanas

Mi correo
markorey2013@gmail.com