Home General “Queremos ser una verdadera oposición”: Más Por Hidalgo

“Queremos ser una verdadera oposición”: Más Por Hidalgo

0

EVIDENTE HARTAZGO POR PARTIDOS TRADICIONALES 
    •    Reconocen que hubo un cambio histórico en las pasadas elecciones; sin embargo, “no hay una oposición como tal en el estado” 


En expresión del secretario general del partido Más Por Hidalgo, Eduardo Barrera Tello, se busca que esta institución se convierta en una nueva oposición en el estado, ya que afirmó que actualmente se vive un momento histórico en la que un solo partido logró abarcar todos los congresos y la presidencia, sin embargo, refirió que no existe como tal una oposición en el estado.
    Declaró que en el país se está viviendo un momento histórico, y del cual calificó como un “fenómeno” el hecho que un solo partido logró llevarse las elecciones, desde las alcaldías, pasando por los congresos locales, el de la Unión y la presidencia de la República, y en el caso específico de Hidalgo comentó que parte de este fenómeno se debe al hartazgo ciudadano por los partidos tradicionales.
    Afirmó, en este aspecto, que ante este panorama se buscará ser la nueva oposición en el estado, ya que apuntó que “en Hidalgo ya se perdió precisamente esa oposición, la gente ya no cree en otros partidos ya existentes”, sin embargo, indicó que Más Por Hidalgo buscará también identificarse con la ciudadanía con esa visión por el hecho de ser un partido local.
    En cuanto a las problemáticas, el presidente del partido, Carlos Eustolio Vázquez, declaró que parte de los nuevos retos, además de asumir la nueva oposición, es la de resolver las diferentes problemáticas, entre ellas, la falta de empleo y la falta de servicios básicos en regiones como la Huasteca.
    Sobre este punto, comentó que la Huasteca es una región que ha sido descuidada, y ejemplificó que los habitantes han tenido que recurrir a la actividad de enviar sus deshechos a los ríos derivado de la falta de drenajes, lo que conllevaría a una eventual contaminación; sin embargo, la construcción de este drenaje implica millones de pesos de inversión, pero con beneficios a muy pocas personas, y en cambio la contaminación sería un problema general.
    Por otro lado, también denunció la falta de atención a las mujeres víctimas de violencia por una “normalización”, la falta de espacios laborales para los recién egresados de las universidades, y como la más importante, la falta de financiamiento a los campesinos hidalguenses.