ZIMAPAN
• El alcalde señaló que se cuenta con la infraestructura necesaria para hacer del Turismo, la nueva actividad económica del municipio
El presidente municipal de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva, mantiene su postura de que su municipio obtenga su título de “Pueblo Mágico”, informó en entrevista, quien reconoció también que existe mucha competencia para alcanzar este estatus.
Dijo, que se están haciendo los esfuerzos institucionales para cumplir con el proceso y los requisitos que se le han pedido al municipio para poder acceder a este reconocimiento de Pueblo Mágico, que daría un realce al turismo local, nacional e internacional.
“Estamos cumpliendo con todos los requisitos que vienen en las reglas de operación, estamos con mucha esperanza de que logremos calificar, sabemos también que la competencia es muy grande, porque no solamente somos los municipios de Hidalgo los que nos inscribimos, sino de todo el estado”.
Explicó, que todos los municipios que se inscribieron como Metztitlán, Zempoala o Villa de Tezontepec que se inscribieron, tienen bondades, pero Zimapán tiene particularidades que deben merecerle ese reconocimiento, además de la infraestructura, como la hotelera, restaurantera, comunicaciones, entre otros.
Además de la zona urbana, explicó, que, por ser el municipio más grande territorialmente, tiene paisajes únicos, aguas termales, bosques, monolitos, entre otros atractivos que no bastan un solo día para recorrerlos y conocerlos.
“Tenemos una variedad y diversidad de lugares, que nosotros queremos ofrecer al turismo, tenemos un clima templado, tenemos calles coloniales, 500 años de historia de la minería, que nos han dejado mucho que mostrarle al mundo. Por eso tenemos mucha esperanza en obtener esa distinción”.
Agregó, que esta distinción, permitirá a los habitantes de este municipio, diversificar su economía y no solo depender de la minería, principal actividad económica que actualmente dependen las familias.
“Significaría un crecimiento económico, toda vez que Zimapán por mucho tiempo ha dependido de la minería, ha dependido de la industria primaria. Nosotros queremos incursionar en otro sector económico, que es más incluyente, que les da oportunidad a más gentes. Es desarrollo, convivencia”.