HASTA EL 28 DE JULIO
• Se busca dar a conocer el talento regional y encuentro global para la muestra de obras fílmicas
La séptima edición de Hidalgo Film Fest dio inicio, y dentro de las actividades se presentarán diferentes producciones cinematográficas independientes, procedentes no sólo del estado, sino también de diferentes partes de México y de 67 países.
La plataforma busca dar a conocer el talento regional y encuentro global para la exhibición de obras cinematográficas contemporáneas, en donde se proyectan largometrajes y cortometrajes que compiten por el Tenango, galardón con el que se distingue a lo más sobresaliente de cada una de las categorías.
La presentación inaugural de este año estuvo a cargo del largometraje producido por Rubén Hernández, “Hasta gritar gol”, que narra la historia de un equipo de futbol para personas con discapacidad visual procedente de Puebla, llamado Los Topos, donde muestra que tener una discapacidad no es un impedimento para poder realizar metas en la vida.
El festival se presenta cada año, en donde en cada una de las ediciones se busca el crecimiento, además de que la proyecciones de obras de cineastas regionales ha permitido que la convocatoria llegue a los 5 continentes, participando así más de 95 países, con miles de asistentes que se han dado cita en las sedes para presenciar las proyecciones.
Los filmes seleccionados serán proyectados hasta el 28 de julio a partir de las 13 horas, en tres sedes alternas: Teatro Romo de Vivar los días martes, miércoles y jueves; el viernes en el Teatro San Francisco y el sábado en el Museo del Ferrocarril.
La cartelera está compuesta por 163 obras procedentes de 67 países que compiten por el Tenango, galardón con el que se distingue a las creaciones más sobresalientes de cada una de las seis categorías: ficción, animación, documental, infantil, terror e hidalguense.
Este año se presentarán 16 producciones realizadas por hidalguenses, en las que se encuentran dos cortometrajes del Taller de Cine Joven, compuesto por personas de entre 14 y 34 años, quienes viven la experiencia completa de poder adentrarse en el mundo del cine; los dos cortometrajes son Fábrica de cerebros y Regresa mami.