Home Salud Aumenta tu resistencia física, ¡con solo dos consejos!

Aumenta tu resistencia física, ¡con solo dos consejos!

0

 Hacer ejercicio, no solo te da la posibilidad de lucir un cuerpo más delgado, también te brinda mayor energía.

El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a tus tejidos, que ayudan al sistema cardiovascular a trabajar con más eficiencia. Y cuando tu corazón y pulmones, mejoran, tienes más energía.
Pero qué pasa si aunque quieres hacer ejercicio, te cansas muy rápido y quieres “tirar la toalla” porque tienes muy poca resistencia.  ¡Tenemos dos recomendaciones para aumentar tu resistencia rápidamente!
Para poder hacer un ejercicio muy exigente, se necesita determinación y tenacidad, la habilidad de seguir cuando te caes y aprender de tus fracasos.
 

Recomendaciones mentales, clave para aumentar la resistencia física:

1. Tener una visión de lo que quieres hacer, ¡un ejercicio que te brinde retos y te saque de tu zona de confort!

 
2. Tener confianza en que lo puedes lograr, creer que lo puedes hacer a pesar de las voces a tu alrededor e internamente, a pesar que todos crean que vas a fracasar.

 

Esas recomendaciones acompañadas de estos ejercicios para resistencia física, ¡te permitirá lograr tu objetivo!
 

Sesiones de ejercicios mínimo de 40 minutos, por lo menos tres veces a la semana.
 

Elige ejercicios cortos pero de alta intensidad.
 

Utiliza un reloj o app en tu móvil que te ayude a registrar distancias, tiempos e incluso, pulsaciones.
 

Realiza 12 abdominales sin descanso, cada tres semanas aumenta cinco abdominales, hasta llegar a un máximo de 30.
 

Hacer pesas, (es un ejercicio anaeróbico), que aumentará tu ritmo metabólico en reposo para quemar más calorías y favorece a la resistencia física.
 

Realiza diferentes actividades como: sesiones al aire libre, pesas, bicicleta, natación o correr, son de los mejores ejercicios para aumentar la resistencia.
 

¡Recuerda lo importante es que complementar los consejos, ejercicios y alimentación sana, además de visitar a tu médico para conocer tus límites de resistencia cardiovascular. ¡Cuida tu salud!