Home Región Por suspensión de pozo en Patria Nueva retienen a cinco trabajadores de CFE

Por suspensión de pozo en Patria Nueva retienen a cinco trabajadores de CFE

0

Santiago de Anaya

    •    Los dejaron sin agua porque la comunidad tiene un adeudo con CFE por 219 mil pesos 

En represalia, la comunidad se organizó y retuvo al representante de la paraestatal, Fernando Carretera Hernández, el  abogado Luis Ángel Suarez y tres trabajadores más.

Vecinos de la comunidad de Patria Nueva, mantuvieron retenidos a cinco trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a la suspensión del servicio en el pozo de la localidad.
Según trascendió, la comunidad tiene un adeudo a la CFE de 219 mil pesos, por esa razón es que fue suspendido el servicio. Los manifestantes, estuvieron encabezados por el delegado de la comunidad, José Acosta Gómez, quien también intervino en las negociaciones para impedir que la CFE dejara sin servicio de luz eléctrica al pozo de la localidad.
Aproximadamente a las cinco de la tarde, fueron liberados los cinco trabajadores. De acuerdo a lo trascendido, el alcalde, Jorge Aldana Camargo, estuvo en la negociación en la comunidad, donde se habría comprometido ayudar a solventar el adeudo.
Según su oficina de prensa, no habría información sobre los acuerdos hasta el día de hoy, puesto que por la hora, no había personal disponible ya en la Presidencia Municipal para informar sobre qué acuerdos son a los que se llegaron con la comunidad y la CFE.
La dirección de Comunicación Social de la presidencia, sostuvo que no contaba con información sobre el problema y los acuerdos. Asimismo se negó a informar sobre la presencia del presidente municipal en ese lugar.
Cabe señalar, que son decenas de comunidades de la región del Mezquital, que no han saldado adeudos desde que inició el año, cuando fue impuesta la tarifa 06 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como parte de la Reforma Energética, que afecta a pozos de agua potable y para irrigación.
En enero de este año, se firmaron convenios para permitir a la CFE buscar una salida que impidiera que las tarifas se aplicaran, pues existen casos donde los aumentos fueron de entre 300 y 500 por ciento. Hasta este mes, la CFE no ha dado una solución y existen comunidades que continúan demorando sus pagos por el servicio.