IXMIQUILPAN
• Color en parroquia de Ixmiquilpan es un insulto
El color chillante de la parroquia de San Miguel Arcángel en Ixmiquilpan, incumple con la armonía de este monumento histórico, ha señalado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El delegado del INAH en Hidalgo, Juan José Arias Orozco, responsabilizó de los daños que se están dando a este monumento, a una “feligresía” que tiene “secuestrados”, tanto la parroquia, el ex convento y diversas piezas de arte sacro que son propiedad de la nación.
Dijo, que los colores que le han colocado a este edificio no corresponden a la armonía que debería llevar, sin embargo, el INAH no puede hacer ninguna recomendación, mucho menos intervenir contra los responsables, porque simplemente es la feligresía quien lo impide.
“Es una situación muy grave, porque las piezas que estaban bajo el resguardo, piezas artísticas, históricas, de importancia nacional, ahora estuvieron catalogadas con número de inventario nacional, ahora están secuestradas por una comunidad (católica).
Gabriel Rivera Madrid, especialista, señaló que el color colocado a este monumento, es simplemente una falta de respeto para el propio edificio, porque no hay un solo antecedente que un templo del siglo XVI lleve ese color.
Simplemente el color que se le ha puesto, transgrede su imagen, sentido y sobretodo el sentido. Sencillamente no debe llevar este tipo de color, porque no le corresponde, pero particularmente, porque carece de la guía especialista para la preservación de este, que es un patrimonio de todos los mexicanos.
El delegado del INAH, señaló, que no existe ningún tipo de diálogo, porque no existen los canales, sin embargo, sí precisó, que este tipo de colores puestos al edificio, pone en riesgo el patrimonio cultural que significa.