Home Deportiva Deportes Internacional

Deportes Internacional

0

Cuba irá por todo a los Centroamericanos
    •    Los cubanos tienen mil 752 preseas de oro en la historia de los Juegos Centroamericanos


Cuba viene con la armada completa. Mario Pérez, integrante del cuerpo oficial y técnico de la isla, consideró que su país dejará todo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, para extender su poderío, que ya tiene décadas con triunfos.
A diferencia de otros dirigentes deportivos, Pérez está satisfecho con su equipo, que cuenta con 538 deportistas tendrá Cuba en los Juegos que arrancan la próxima semana.
El técnico aseguró que su país ha bajado el nivel del deporte, al contrario, quieren tener la supremacía en Colombia. Agregó que no se olvida del anfitrión, sobre la pelea por el medallero, que también tiene a México como favorita.
”Los colombianos están en gran nivel y lo han demostrado en otras competencias”, explicó el cubano.
Mario Pérez subrayó que habrá una bonita disputa por el medallero entre su país, el nuestro y Colombia.
Los anfitriones han tenido un crecimiento deportivo muy importante en los últimos siete años, con mucho apoyo por parte del gobierno. Será un rival peligroso.
Colombia desplazó a Venezuela como candidata a liderar las preseas; fueron terceros en Veracruz 2014.
Los cubanos tienen mil 752 preseas de oro en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en 14 ocasiones se han quedado en la cima del medallero.
**
Doble oro para México en Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo
    •    La juvenil se colgó la medalla de oro con una marca de 44:13.88


 México consiguió dos medallas de oro en el Campeonato Mundial Sub 20, luego de que Alegna González Muñoz subiera a lo alto del podio en los 10 kilómetros de caminata y Roberto Vilches Ruisánchez hiciera lo propio en Salto de Altura, en competencia realizada en Tampere, Finlandia.
Alegna González, quien se prepara en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la CONADE, consiguió un triunfo histórico al convertirse en la primera atleta americana que se corona en esta prueba en los mundiales de atletismo de la especialidad.
La juvenil se colgó la medalla de oro con una marca de 44:13.88, el mejor registro mundial del año, la plata fue para la turca Maryem Bekmez con 44:17.69 y el bronce para Glenda Morejón, representante de Ecuador, con 44:19.40.
En mayo pasado, consiguió el oro en la Copa Mundial de la especialidad, realizada en Taicang, China, parando el cronómetro en los 10 mil metros de caminata en 45:08, imponiendo así un récord mexicano.
Por su parte, Roberto Vilches Ruisánchez también consiguió metal dorado en Salto de Altura, con una marca de 2.23 metros, compartió lugar con el griego Antonio Merlos; los bronces fueron para el estadounidense JuVaughn Blake y el sudafricano Breyton Poole.
**

Varios ausentes en la Sub-21 para JCC

El entrenador de la Selección Mexicana Sub-21, Marco Antonio Ruiz, dijo respetar la decisión de los clubes de Primera División por retener a sus jugadores para no asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 al “no tratarse de una fecha FIFA”.
El volante de Cruz Azul, Roberto Alvarado, es uno de los nombres que no estarán en la justa regional.
“Chima” entiende las prioridades de los equipos al tener el torneo Apertura 2018 en puerta, y subrayó que pese a las bajas, buscarán adaptarse para cumplir con los objetivos de colgarse una medalla.
El timonel manifestó que son circunstancias que “no dependen mí. Yo sólo me dedico a lo deportivo, y ya participan en primera [los jugadores]. Estoy contento aunque me hubiera gustado tenerlos. Quien esté aquí, que se adapte. Para mí es el mismo objetivo: llegar bien al final en todos los sentidos”.
El resto de los futbolistas que no fueron prestados son José Hernández, Ulises Cardona e Ismael Govea de Atlas; Héctor Mascorro de Rayados; Pablo López de Tuzos y Gerardo Arteaga de Santos.