CONTRALORÍA
• El objetivo es asegurar la calidad de los materiales y procesos constructivos de los trabajos que se realizan en el estado
Como parte de las actividades que brinda la Secretaría de Contraloría, en el área de Dirección General de Inspección y Vigilancia de Obras y Acciones, se han supervisado mil 18 obras en el estado.
El objetivo es asegurar la calidad de los materiales y procesos constructivos de los trabajos que se realizan en el estado.
Para ello, la dependencia ejecuta un programa preventivo de control de obra pública que se lleva a cabo a través de supervisiones.
En lo que va del primer semestre de este año se han supervisado mil 18 obras, de las cuales sólo 96 han sido detectadas con irregularidades físicas; cabe destacar que, cuando las anomalías son críticas, se da aviso a las dependencias encargadas para que sean corregidas.
En función de lo anterior, sólo el 9.43 % de las obras supervisadas tienen irregularidades físicas, que son notificadas a la brevedad para su corrección.
Derivado de lo anterior, se ha logrado aumentar el número de supervisiones en comparación al periodo anterior, lo que ha permitido que los ejecutores de trabajos corrijan y mejoren los procesos de construcción, obteniendo obras de buena calidad, de tal modo que las supervisiones se han convertido en prácticas preventivas.
Cabe destacar que la Secretaría de Contraloría, cuenta con un laboratorio central y dos laboratorios móviles de control de calidad, los cuales se encargan de recabar muestras de los materiales empleados en la obra pública, con el fin de analizarlas y verificar que cumplan con la calidad correspondiente a la normatividad y al proyecto.
Así también, con el fin de verificar, coordinar e intervenir en los actos de Entrega-Recepción de obras y acciones, equipamiento y servicios relacionados con las mismas, a la fecha se ha intervenido en 2 mil 942 actos de Entrega-Recepción convocados por las dependencias, organismos, ayuntamientos y Comités Ciudadanos de Obra, y se revisaron 493 solventaciones de observaciones solicitadas en inversión de recurso federal, estatal y municipal.