Jaltocán
Jaltocán, Hidalgo.- Una de las costumbres más arraigadas en la zona es el uso de plantas medicinales, ya que mucha gente confía más en ellas que en las medicinas de patente que se ofrecen en las farmacias.
En suma, las plantas medicinales son muy demandadas por la ciudadanía.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, Rosa Hernández, quien es comerciante en este municipio de estas plantas con propiedades curativas, indicó que lleva alrededor de 30 años ofreciendo la medicina herbolaria, en las plazas de los diferentes municipios.
Asegura que, afortunadamente, ha obtenido una excelente respuesta de parte de los consumidores.
Entre las plantas y hierbas que ofrece a sus clientes se encuentran las siguientes:
Ruda.- sirve para combatir la tos; es antiinflamatoria y sirve también para el dolor de cabeza.
Hierbabuena.- Rosa comenta que es buena para la digestión y alivia los mareos.
Escancel.- sus hojas aromáticas y ramas se aplican para combatir enfermedades de los pulmones, resfriados y catarro.
Encino.- sirve para el dolor de muelas, sangrado de encías y dientes flojos.
Árnica.- utilizada para el tratamiento de heridas, tos y moretones.
Albahaca.- junto con la ruda y el romero, es beneficiosa para el dolor de cabeza provocado por el stress o ansiedad.
Zacate limón.- en infusiones reduce la presión arterial.
Valeriana.- funciona para el dolor de pecho.
Toronjil.- para los nervios.
Tepozán.- regulariza la digestión y modera el calor del cuerpo.
Pasiflora.- para el insomnio.
Doña Rosa enfatizó en las propiedades del romero fresco, que afirma, sirve para adelgazar. Lo usan mucho en las dietas. También vende aguardiente curado, manzanilla, tlanepani, nuez moscada, maluvio, que son de las más solicitadas por la población, informó.
En días de plaza sale a ofrecer sus productos, en las diversas regiones, pues ya tiene sus clientes por los años que ha dedicado a la venta de los mismos.