#MUNDIAL
Rusia se rinde ante sus héroes
• Todos con la bandera, con el rostro pintado de blanco, azul y rojo. Todos gritando: “Ru-ssi-a, Ru-ssi-a”.
– No hay mejor forma de decir adiós diciendo que esto apenas comienza. Rusia homenajeó a sus caídos. Pueblo acostumbrado a batallas, decidió que también cuando se pierde se puede aplaudir
No habían pasado 24 horas desde que Ivan Rakitic los había dejado tendidos en el césped al haber marcado ese penalti en el estadio de Kazán, cuando la selección rusa ya estaba siendo homenajeada por su gente. El “Fan Fest” a reventar, como si la gente no hubiera salido la noche del sábado derrotada, con lágrimas.
Todos con la bandera, con el rostro pintado de blanco, azul y rojo. Todos gritando: “Ru-ssi-a, Ru-ssi-a”.
Aparecen en el templete, debajo de la pantalla. El primero es el técnico Stanislav Cherchésov, enorme ex portero, parece un oso negro, experto en manejar el lenguaje, agradece, pero se detiene largo rato en hablar de su familia. Todos le aplauden y él hace su ya clásico movimiento de levantar al público con los brazos. Si se lanzara a un puesto de elección popular, seguro ganaría.
Uno a uno, los jugadores son presentados. Los más aplaudidos, claro, el portero y capitán Ígor Akinféev, el gigantesco defensa central Serguéi Ignashévich y claro, el ídolo de ídolos Denis Cheryshev. Luego sigue Golovin, Dzyuba y demás… Pero cuando llegan a Mario Fernandes, algo pasa. El brasileño naturalizado ruso fue el “causante” de muchos sentimientos expresados el sábado por la noche. Primero fue el héroe cuando mandó el juego a los penaltis con ese cabezazo, y después en el más grande villano cuando falló el penalti… Cuando aparece la gente duda. Algunos comienzan a silbar, pero los aplausos tapan la desaprobación. El pueblo ha hablado, diría Lenin, Fernandes es perdonado. Akinféev dice que fueron un público maravilloso; Cheryshev les pide que nunca dejen de creer.
**
Ingleses apuestan por la liga de casa
Los ingleses optaron por mantenerse en su liga y el resultado ha sido positivo. Los 23 jugadores vestidos de blanco que estarán en el estadio Luzhniki este miércoles compiten semana tras semana en la Premier League, que ha servido para fortalecer al tercer combinado más joven en la Copa del Mundo. Cinco jugadores de “Los Leones”, provienen del Tottenham Hotspur, incluido el capitán y goleador Harry Kane. El delantero de 24 años de edad fue pretendido por el Real Madrid, pero renovó contrato con el club londinense hasta 2024. No es nuevo que el seleccionado de “La Rosa” opte por escoger futbolistas de la competición interna para torneos internacionales, o que los mismos jugadores prefieran mantenerse en casa que emigrar a un campeonato foráneo, pero fue un proceso que tomó dos generaciones para cumplir el objetivo. Sin David Beckham, Michael Owen, Alan Shearer, Wayne Rooney o Steven Gerrard, Inglaterra encontró un cuadro de 23 jugadores que se han adaptado al estilo de juego del director técnico Gareth Southgate. El Manchester City, actual campeón de la Premier, aporta cuatro elementos; Manchester United, segundo durante la temporada pasada, iguala el número de convocados que sus vecinos, y el Liverpool, finalista de la Champions League, envió a dos al seleccionado británico. Hasta el Stoke City, que perdió la categoría, tiene a su portero, Jack Butland, como semifinalista de la Copa del Mundo.