Home General Piden restauranteros a gobierno apoyo al comercio formal

Piden restauranteros a gobierno apoyo al comercio formal

0

CANIRAC
    •    Alan Vera, representante del sector, afirma que el ambulantaje está dejando pérdidas a la industria de los alimentos


El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Hidalgo, Alan Vera Olivares, afirmó que el tema del comercio ambulante afecta de manera importante al sector, resultando en ocasiones en pérdidas, por lo que se pide a los gobiernos apoyo para atender este problema.
    Durante reuniones hechas con los representantes de partidos políticos, así como representantes del gobierno, el dirigente del sector restaurantero afirmó que muchas de las peticiones se enfocan a tres principales puntos: el primero de ellos es el apoyo al comercio local, ya que refirió que se están abriendo franquicias de empresas nacionales, lo cual refiere que no ayuda al crecimiento económico de los negocios de aquí.  
    Por otro lado, afirmó que otro de los problemas que arrastran los empresarios es la falta de impulso al desarrollo turístico, en específico, en la ciudad de Pachuca, y refirió que se tiene el material suficiente para tener una proyección turística al exterior, por lo que destacó, se tiene mucho trabajo por hacer al respecto.
    En cuanto al tema del ambulantaje, Vera Olivares asintió que es un tópico que se lleva trabajando desde gobiernos anteriores a nivel estatal y municipal, sin embargo, lo definió como un problema al alza, y por lo tanto, expresó que los próximos funcionarios que resulten electos tendrán que resolver este punto.
    Desconoció el porcentaje de ambulantaje que existe en Pachuca, pero aseguró que sigue creciendo el número de personas que se dedican al comercio informal, por lo que sentenció que los formalizados quedan en medio, manteniendo una situación desfavorable.
    Ante esto, lanzó un exhorto a los gobiernos actuales a que apoyen a las empresas como una forma de impulso al desarrollo económico y al crecimiento personal de los que laboran, y por otro lado, instó a que se prohíba el ambulantaje, o en su defecto, en caso de que se permita, que paguen los mismos impuestos que los comercios establecidos, y así que exista una situación equitativa.