ESTE PRI YA NO FUNCIONA,
URGE REFUNDARLO
López Obrador ya no es candidato, es presidente electo y por lo mismo debe cambiar discurso y actitudes, privilegiando los acuerdos y los consensos para que el país camine. Mal haría en solapar actitudes soberbias o de confrontación de los que ganaron en Hidalgo, olvidando que finalmente el que gana es Obrador y no los candidatos hechizos de Morena que no pueden presumir sus victorias, porque se tiene la impresión de que fuera quien fuera el candidato por ese partido llevaba altas posibilidades de ganar, aunque en muchos casos parece que los ciudadanos no sabían ni quiénes eran los que buscaban los cargos y se votó por Morena en general. Quien debe tomar una decisión de subsistencia como partido fuerte es el PRI e ir a fondo en su refundación.
ESTE PRI…
De acuerdo a los resultados electorales en todo el país no se puede ocultar que al PRI le fue muy mal, en una decisión ciudadana que habla de hartazgo y enojo en contra de un partido, que conforme pasaron los años no supo o no quiso tirar el lastre que lo hundió finalmente, sobre todo en corrupción e impunidad de algunos de sus personajes con puestos altos de servicio a la sociedad a los que dio la impresión de proteger en mala hora.
Tampoco se debe generalizar porque hay muchos priistas con cargos importantes que le sirven a los ciudadanos con ejemplar actitud y que en esta hora difícil son los llamados a reconstruir sobre las ruinas de su partido, lo que debe ser un nuevo instituto político, en una medida radical de refundación.
Es decir, parece que llegó la hora de hacer un nuevo PRI, en el que cambien o mejoren todo, empezando por sus documentos fundamentales o hacerlos cumplir, para que a la hora buena no se tomen decisiones por la fuerza de los grupos de poder, como la designación de su candidato en que la soberbia de unos cuantos dejó en la banca a su mejor carta que era Miguel Ángel Osorio para dar paso a una propuesta que nunca acabaron de aceptar los tricolores del país.
No parece que sea la hora para lamentaciones o llantos por la derrota, es el momento en que las mujeres y hombres leales a su partido, deben iniciar el trabajo para la próxima elección y ganarla si de verdad aprenden de las derrotas.
En nuestro estado al priismo le fue mal por los resultados electorales, pero no perdieron la presencia y son de acuerdo a los números la segunda fuerza que debe ser la base para pelear con éxito la elección que viene dentro de dos años para elegir alcaldes.
Es ahora cuando todos quieren ver activos y fuertes los liderazgos de OMAR FAYAD, siendo el buen gobernador que ha sido hasta este momento en casi dos años ya de gobierno. De MIGUEL ÁNGEL OSORIO como factor de unidad y de fuerza en la convicción de los priistas, de LEONCIO PINEDA GODOS como presidente de un partido llamado a refundarse, en este cambiar la esencia y bases de lo que en el momento de su fundación parecieron acertadas y que ahora exigen cambios en un proceso de modificación para estar a tono con una nueva realidad en un nuevo México.
Refundar no es tarea fácil, porque habrá seguramente oposición de quienes en los vicios que lo hundieron y encontraron poder y riqueza, pero no hay de otra, o modifican lo que es el PRI hasta ahora o no vuelven con éxito al campo de batalla.
Es la hora de las grandes decisiones y con visión de futuro, de saber cortar por lo sano de lo podrido, de los ambiciosos que sólo ven en el partido las ganancias que pueden venir, de los traidores que después de ser bien tratados por su casa política cambian de camiseta o amenazan con irse si no les cumple sus caprichos. No hay de otra.
En dos años vienen nuevamente elecciones para alcaldes y será la prueba de que tanto este partido histórico se recompuso y puede competir con éxito en un escenario distinto en que no es mayoría y tiene como contrincantes seguramente nuevamente al Grupo Universidad de Sosa Castelán, con toda seguridad ya sin el apoyo fuerte del Peje por obvias razones.
El partido del Bulevar Colosio necesita vitaminarse para un periodo difícil en que desde el Congreso le buscarán los sosistas tres pies al gato, pensando que tienen el apoyo del presidente lo que se ve remoto, pues si algo parece que no buscará el nuevo Jefe del Ejecutivo es encontronazos con los gobiernos estatales y menos en este caso para darle gusto a un grupo ambicioso como lo es el de la universidad.
Es el reto de los priistas…
Ellos sabrán si lo aceptan en una oportunidad histórica para demostrar de qué están hechos.
Y a nivel nacional la urgencia es la misma y por lo que se ve nuestro paisano Osorio Chong es el llamado por capacidad, liderazgo y buen político a resucitar a su partido y después ver el horizonte que venga.