• Trump pide a su partido que “se olvide” del tema migratorio hasta después de las elecciones legislativas de noviembre
En la actualidad, EU tiene más de 13.000 menores que se engloban dentro de ese grupo. De ellos, unos 11.000 están en custodia por haber entrado ilegalmente, mientras que el resto -que oscilan entre los ocho meses y los 12 años de edad- han sido separados de sus padres desde el mes de abril.
El relato recuerda inequívocamente a las fotografías de la cárcel de Abu Ghraib, en Irak, en 2004: detenidos desnudos, atados a sillas, con bolsas de plástico -que no permiten respirar- tapándoles la cabeza, y apaleados. Son inmigrantes indocumentados menores de edad en el Centro de Menores del Valle de Shenandoah, en el pueblo de Stauton, Virginia, justo al lado del Parque Nacional de Shenandoah, que cada fin de semana se llena de miles de visitantes de la capital estadounidense, según relata una denuncia presentada ante el Estado federal de EU que afirma que las violaciones de los Derechos Humanos en ese centro se llevan produciendo desde 2015. El gobernador de Virginia ordenó una investigación del caso.
Es una noticia más en la tremenda polémica acerca de la decisión de Trump de separar de sus padres a los niños que entran sin documentación en EU.
El caos de la decisión de Trump, que el propio presidente derogó el jueves, ha llegado a todos los niveles.
La reforma inmigratoria ha vuelto a quedar atascada en el Congreso porque, precisamente, los propios republicanos son incapaces de ponerse de acuerdo sobre cómo llevarla a cabo – o en si hay que llevarla a cabo. Y Trump, en un giro de ciento ochenta grados, pidió el viernes a su partido que “se olvide” de ese tema hasta después de las elecciones legislativas de noviembre.
Entretanto, el Departamento de Defensa ha recibido órdenes para prepararse para acoger a 20.000 menores de edad detenidos porque sus padres son inmigrantes ilegales. Las Fuerzas Armadas tienen listas 20.000 camas en cuatro bases en los estados de Texas y Arkansas para recibir en ellas a “niños extranjeros indocumentados sin acompañante”.