TIZAYUCA
• Primera marcha contra el feminicidio
El viernes se llevó a cabo la primera marcha en el municipio de Tizayuca, en contra del feminicidio. Los manifestantes portaban cartulinas con diversos mensajes:
“Ni una menos”; “Disculpe las molestias, pero no están asesinando”, entre ellos.
Uno de los contingentes partió del estacionamiento de Bodega Aurrera a las 16:00 horas.
Las y los manifestantes tomaron la avenida Juárez hasta la explanada de la Presidencia Municipal.
La caminata estuvo encabezada por la regidora Belem Ortega Araiza, quien a través de un micrófono buscaba crear consciencia, entre los peatones que presenciaban la marcha, acerca de los derechos para las mujeres.
Al llegar a la explanada municipal, los asistentes presenciaron la obra “Y si estuvieras muerto”, interpretada por la actriz Nasheli Rivera Durán, de la compañía “Pillados teatro”.
Belem Ortega agradeció a los habitantes que se sumaron a la primera marcha en contra de los feminicidios, y enfatizó su postura para exigir que implementen más leyes y normas que protejan la vida y castiguen con severidad a los asesinos.
“En la región de Tizayuca se suscitó, en días anteriores, uno de esos desagradables casos, además de que muchas mujeres siguen desaparecidas, otras más las vienen a tirar en terrenos baldíos por lo que el número de víctimas ya es muy alarmante. Es necesario que el mensaje llegue a las autoridades correspondientes”.
La obra “¿Y si estuvieras muerto?”, trata sobre una mujer que narra cómo fue su muerte y la vida que llevó antes, se quejó del trato irrespetuoso que recibía, hasta que le quitaron la vida. Cuenta como, en el otro mundo, encuentra a mujeres que sufrieron lo mismo.
Al término de la obra, la actriz, Nasheli Rivera Durán, enfatizó que la obra es muy triste y lamentablemente ya es una realidad que viven muchas mujeres a diario, “las familias ya no vuelven a ser iguales porque no hay justicia para el silencio y vacío que dejan estas mujeres, al partir sufriendo muertes tan trágicas”.
Finalmente, los integrantes de la marcha pasaron a la parte de atrás de la explanada municipal, donde colocaron en el piso veladoras, también dibujaron con gises siluetas de féminas por todas aquellas mujeres que han sido víctimas.