ESTE ZACAHUIL YA SE COCIÓ
TODOS AHORA AL PLAN “B”
• Estoy viendo el inicio del debate y hasta las 9 con 23 minutos hay poco que contar, aunque es notorio que MEADE apunta todas sus armas contra AMLO y pierde tiempo en sus propuestas. ANAYA ofrece propuestas y también ataca al Peje pero en las réplicas de Obrador no le va bien. El PEJE resiste y hasta esta hora no pierde el control. No sé qué haya pasado después. Usted dirá.
Unas horas antes del tercer debate el cual no sé cómo haya resultado, porque esta columna la escribo sin que haya terminado el mismo, la COPARMEX dio a conocer los resultados de su encuesta en colaboración con la fundación “Este País”, y con el apoyo de las empresas de investigación Ipsos y Berumen, que le daban a AMLO 41.7 por ciento de las preferencias electorales, ANAYA en segundo lugar con 21 puntos y Meade con 13.6 por ciento, una ventaja sobre el segundo lugar de casi 20 puntos y sobre Meade una distancia de más de 26 puntos.
La encuesta tiene muchas lecturas y quizá la más importante es que se da un mensaje de que se respetará el voto como venga, pues esta encuesta era la oportunidad para cerrarle el paso al Peje, con resultados que hablaran de distancias cortas entre AMLO y MEADE, o ANAYA, porque este escenario nos estaría diciendo a gritos que el PRI y todo lo que significa daría la pelea por todos los caminos para cerrarle la vereda de Los Pinos al tabasqueño.
La encuesta pagada con más de 5 millones de pesos por los empresarios, nos dice que el sector privado, los afiliados a la COPARMEX dan por bueno el ritmo y el camino del proceso electoral, que no escondieron los resultados y que más bien dan la impresión de aceptar lo que parece inevitable en esta elección. En palabras de Juanita la cocinera “Este zacahuil ya se coció y no se ve cómo se pueda ganarle la Presidencia a Obrador”. No conozco el resultado del debate, pero parece difícil que se le puedan rebajar casi 20 puntos de parte de Anaya, y más de 26 de parte de Meade.
Sin embargo esto no se acaba hasta que se acaba, y por lo mismo aunque es válido decir que el zacahuil ya está en su punto, no hay que olvidar que “más vale pájaro en mano, que ver un ciento volando , que “el último minuto también tiene 60 segundos”, y que “del plato a la boca a veces se cae la sopa”, y que “para que haya guisado de conejo, lo primero que hay que tener es el conejo”, y en este caso todo dice que ya hay un ganador, pero hasta no ver no creer. Ya ven el cuento de la lechera que hacía cuentas alegres con la venta de su cántaro de leche, hasta que se le cayó y de nada sirvieron las cuentas.
OBRADOR VA BIEN… SUS CANDIDATOS EN HIDALGO NO
Son muchos los que se pusieron bajo la sombra de Obrador y pensaron que con ello ya habían ganado.
Como en Hidalgo, nuestro estado, donde los candidatos del GU, de Sosa Castelán, apostaron todo a la imagen ganadora de AMLO, y buscaron con ahínco en buena estrategia la foto junto al hombre de Tabasco, pensando que con esto bastaba y al parecer se olvidaron de su origen, que todo indica jugará en su contra, y de hacer campañas ganadoras apostando por lo que se ve al gran candidato ganador .
El voto diferenciado puede ser un escenario.
Es una posibilidad, que a lo mejor en otros estados no se dará, pero que aquí la memoria histórica de la sociedad, jugará un papel que aquí puede resultar fundamental para la sociedad, de tal manera que uno puede ser el resultado para el PEJE y otro para los candidatos de Morena, resultado de acuerdos por lo menos nebulosos.
El otro renglón para este tipo de resultados es en concreto el buen trabajo del PRI.
EL PLAN B …
De acuerdo a los datos que se tienen, sobre todo las encuestas, apuntan a un ganador.
Esto puede ser o no ser, dependerá de que se mantengan activos muchos factores, pero mientras tanto, lo urgente parece ser para los partidos y fuerzas políticas asegurar posiciones de poder, que les permitan ser los equilibrios con el ganador, esto es asegurar la segunda posición para ser parte fuerte en el gobierno de México.
No parece una decisión ni una posición fácil, porque equivale a aceptar que se pierde la batalla grande, pero en la política más vale prevenir que lamentar y esto lo deben decidir el PRI y el PAN para no perder todo si lo que se ve y anuncia se hace realidad.