AYUNTAMIENTO SEÑALA QUE EL MOVIMIENTO ES ILEGAL
• 56 áreas cerradas, por tiempo indefinido
Agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR), colocaron en punto de las 10 de la mañana de ayer, las banderas rojinegras en 56 áreas al no recibir una respuesta a sus peticiones.
Al respecto Alejandro Pérez Gerónimo, secretario general, manifestó que ayer se llevó a cabo una última audiencia en espera de una propuesta, sin embargo los representantes legales del ayuntamiento argumentaron desconocer la instancia.
“No hay ninguna propuesta, se acercaron a las pláticas dado que en las audiencias conciliatorias no hubo ninguna negociación al respecto, sólo pláticas, sólo acudieron a la del viernes, pero su argumento fue el desconocimiento del tribunal al no considerarlo competente para esta acción”, dijo.
Recordó, “Hasta ayer todavía se tuvo la voluntad de acercamiento con Raúl Camacho Baños, únicamente mandó a su bufete jurídico que no tuvo a bien llegar a una negociación, y no llevaron ninguna propuesta”.
En ese sentido el líder del SUTSMMR precisó que por el momento se encuentran 56 áreas cerradas, y solamente Protección Civil, Seguridad Pública Municipal y el Registro 2 para nacimientos y defunciones, se encuentran en funciones.
Asimismo destacó que para dar fe de que la huelga se desarrolle conforme a derecho, así como de forma pacífica, sin agresiones, los actuarios se dieron cita en el municipio para comprobar el estallamiento a huelga.
Además enfatizó, que hasta que no se obtenga una respuesta al pliego petitorio, por parte del ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal, Raúl Camacho Baños, la huelga se mantendrá vigente.
Finalmente Pérez Gerónimo, enlistó dentro de las peticiones; el respeto a los 239 trabajadores sindicalizados, servicio médico, revisión de condiciones generales y revisión salarial sobre el ejercicio 2017, en el cual se solicita el 7 por ciento de aumento.