Home General Albinismo un trastorno genético: IMSS

Albinismo un trastorno genético: IMSS

0

No hay una causa  como tal, sin embargo este defecto es transmitido de manera genética.

“Cuando una persona tiene falta de color en cabello, en la piel o en el iris del ojo, y el cabello es más claro, son sintomatologías de presentar albinismo”, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo.

El albinismo se presenta cuando existe un defecto de melanina, sustancia natural del cuerpo que es incapaz de producir o distribuirla; esta sirve para brindar color al cabello, iris y piel, del mismo modo ayuda a proteger la piel del sol.

Existen otros síntomas que se asocian con este trastorno como el tener ojos bizcos, sensibilidad a la luz, tener movimientos oculares rápidos y del mismo modo pueden ocasionar ceguera ocasional, por lo que el cuidado debe ser de manera obligatoria al momento de exponerse al sol.

No hay una causa  como tal, sin embargo este defecto es transmitido de manera genética, es más observable cuando la piel esta rosada o blanca; hay diferentes tipos de albinismo como el que afecta únicamente a los ojos llamado ocular tipo 1 y existe otro que es causado por un solo gen, el cual desarrolla problemas pulmonares e intestinales.

Existen diferentes tipos de tratamientos dependiendo del síntoma que se presente,  sin embargo las personas que padecen de albinismo, deben usar protectores solares especiales, gafas de sol que impidan el paso de los rayos UV e incluso cuidados en su alimentación.

Es recomendable acudir a su Unidad de Medicina Familiar para tener conocimiento de la enfermedad, así como sus cuidados, tener una forma adecuada de vida sin arriesgar su piel, así mismo saber cómo tratar a los niños que desarrollaron este síndrome.