Hidalgo pudo haberse desarrollado más con gobiernos diferentes, afirma
Para el historiador y escritor Enrique Krauze, la alternancia en el poder resulta de lo más beneficioso para la salud democrática, además que enfatizó en que la permanencia de un grupo político o de una persona en el poder resulta ser mala para un país como México, y destacó que de haber gobiernos diferentes en estados como México o Hidalgo, se tuviera un buen desarrollo.
En primer lugar, el historiador afirmó que la falta de alternancia en algunos estados del país es muy mala para su desarrollo, ya que afirmó que una alternancia en un sistema democrático es fundamental, y ejemplificó cuando llegó Vicente Fox a la presidencia de México, la cual catalogó como “un buen momento para la democracia, en donde la mayoría pensaba eso”.
Así mismo, comentó que esta misma mayoría también se dedicó a refrendar al Partido Acción Nacional (PAN), en la presidencia para después regresarse con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la mano de Enrique Peña Nieto, y afirmó que para este año también se definirá una nueva alternancia, aunque no exista a un ganador absoluto.
En este sentido, Krauze declaró que la alternancia no ha sido suficiente, pero que es totalmente necesaria para la salud democrática, y añadió que, caso contrario, la permanencia de un grupo de poder como un partido político oficial o de una persona resulta perjudicial para la ciudadanía.
Afirmó, en el caso de Hidalgo, que se pudo haber desarrollado mucho más de haber existido una alternancia, y declaró que los motivos de una falta de alternancia en un “estado caciquil” son todavía desconocidos y complejas para los estudiosos, pero que se reconoce que se tienen pocas familias las que controlan el futuro de Hidalgo.
Krauze afirmó que la misma ciudadanía es la que reconoce que no se encuentra contenta con la situación por la que atraviesa, por lo que manifestó su deseo de que haya un cambio de aires lo más pronto posible, “a menos de que el gobierno lo haga tan extraordinariamente bien que valga la pena refrendarlo”.