Home Región AMLO, la opción más viable para México: Yuri Herrera

AMLO, la opción más viable para México: Yuri Herrera

0

ACTOPAN
    •     El escritor actopense, declaró para el diario español El País, que en la sociedad se están gestando cambios y la gente se está organizando


Yuri Herrera, escritor actopense, multipremiado en el mundo, considera que Andrés Manuel López Obrador,  es la opción más viable para México en estas elecciones para recomponer la vida pública, esto en una entrevista con el Diario El País.

El diario español, cita a Yuri Herrera, quien habla de las elecciones en puerta, donde considera a López Obrador, como un socialdemócrata con una faceta claramente conservadora. “No sé qué tanto pueda hacer contra el monstruo de corrupción que le están dejando, lo que sí me entusiasma es el impulso que en estas elecciones puedan recibir los militantes de Morena”.

Considera, que son los ciudadanos que impulsan este movimiento, quienes van a transformar verdaderamente al país, no los aliados que se han sumado de última hora a López Obrador.  En sí es un hombre que pondría fin al círculo vicioso.

En la entrevista concedida por el escritor originario del Mezquital, explica al diario español, que hoy existen campañas propagandísticas. Por ello, traficantes de influencias que se han beneficiado de su cercanía con el gobierno durante los últimos sexenios, están en pánico y han comenzado con el mismo discurso de odio como ocurrió en la elección del 2006 y la del 2012.

Explica, que existe un desprecio hacia los ciudadanos por parte de esos poderes facticos, por eso esa campaña de odio, que los describe, pues no entienden otra forma de ejercer el poder sino es a través de una campaña de odio.

Originario de Actopan, Yuri Herrera, mantiene su confianza en la sociedad organizada, donde han comenzado a generarse los verdaderos cambios, por eso cree que México va hacia una ruta correcta. Los ciudadanos, dijo, se han organizado para hacer frente a empresas poderosas como las mineras o las mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos.

Agrega en la entrevista, que el gobierno mexicano, está interpretando en los ciudadanos como apatía o faltos de memoria, sin embargo no están comprendiendo que al interior de las comunidades se están gestando modos de organización y cambios verdaderos.