Home General Piden licencias al cargo Mayka Ortega y Marcelino Carbajal

Piden licencias al cargo Mayka Ortega y Marcelino Carbajal

0

EN EL CONGRESO LOCAL
Ambos estarán en la contienda por la reelección de la diputación local  

Ayer se sumaron dos solicitudes de licencia por tiempo indefinido más, a las que han sido pedidas en la 63 legislatura por diputados que decidieron buscar algún puesto de representación popular en la contienda del próximo primero de julio y que se han ido o están a punto de irse de campaña electoral, según sea la contienda federal o local.

Por lo que Mayka Ortega Eguiluz, se retira del cargo para hacer su campaña con la que buscará la reelección por el Distrito XVIII con cabecera en Tepeapulco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como Marcelino Carvajal Oliver quién buscará permanecer en el Congreso local pero por el Partido Nueva Alianza (PNA) en el Distrito IX con cabecera en Metepec, licencias que serán efectivas desde el próximo 26 de abril.

De acuerdo con lo estipulado, será mañana 26 de abril cuando los suplentes: Regina Meneses Zarco y Gerardo Osorio Rosales tomen protesta y ocupen las curules de los diputados con licencia. Lo anterior a diferencia de otros diputados locales que se negaron a dejar el cargo y que están en plena campaña por buscar curules federales.

Lo anterior durante la sesión ordinaria de la 63 legislatura, en la que además se presentaron tres iniciativas para reformar las leyes estatales: La primera, en materia de turismo sustentable con el objetivo de impulsar acciones en los municipios con vocación turística; la segunda fue en torno al tema de salud y consistió en que se intensifiquen las acciones para prevenir el cáncer de próstata; y la tercera con la que se buscó que se atiendan las recomendaciones hechas por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo  (CDHEH).

Esta última fue impulsada por el diputado Luis Baños Gómez, quien con la reforma propuesta busca “obligar a las autoridades o servidores públicos a que den una contestación pública y fundamentada” en caso de que la CDHEH les haya emitido una recomendación.

Y explicó que en caso de persistir la negativa por parte de la dependencia señalada, la CDHEH podrá denunciar ante el Ministerio Público o la autoridad administrativa que corresponda a los servidores públicos señalados en la recomendación como responsables.