Home General Tema de amnistía, complicado y controversial

Tema de amnistía, complicado y controversial

0

MORENA
    •    Asiente el dirigente de MORENA en Hidalgo, Abraham Mendoza, que la propuesta de López Obrador no es impunidad, sino valorar las causas de la delincuencia. 


El dirigente estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Abraham Mendoza Zenteno, afirmó, tras la conclusión del primer debate presidencial, que el tema más controversial fue la amnistía a delincuentes, propuesto por la coalición Juntos Haremos Historia, el cual encabeza Andrés Manuel López Obrador, y declaró que el tema se tiene que ver más por el origen que por otras vertientes.
    Declaró que, como parte de las propuestas para el combate a la corrupción se encuentra la amnistía a delincuentes, la cual generó controversia en el transcurso del ejercicio; sin embargo, puntualizó que López Obrador lo propuso para ser considerada, no como una forma de fomentar la impunidad a los delincuentes, sino de abordar las causas que lo provoca.
    Refirió que la idea principal es la valorización de las personas involucradas en estos casos para determinar el trasfondo, como el grado de pobreza como un detonante de que los orille a delinquir, y de esta forma ofrecerles alternativas.
    De esta forma, afirmó que el tema de la amnistía se agrega a la impartición de justicia, y que como parte de ello se tienen que hacer valoraciones de las causas que llevan a los “delincuentes menores” a cometer delitos, y ejemplificó que campesinos de la montaña de Guerrero son forzados a hacer plantaciones de enervantes, ya sea por su grado de pobreza, o por cuestiones de violencia por grupos delictivos más grandes.
    Consideró que, si a estas personas se les dieran oportunidades para realizar otro tipo de actividades dentro de la agricultura, o tuvieran otro modo de vida, jamás tuvieran la necesidad de trabajar para grupos armados o cárteles de droga.
    Por otro lado, afirmó que el concepto de seguridad también tiene que ver con el combate a la corrupción, y señaló que los principales responsables no solo es en el Poder Ejecutivo, sino también en el Judicial, ya que expuso que los narcotraficantes les basta con soltar dinero a los jueces y magistrados para que puedan seguir con sus actividades.
    El líder morenista en el estado determinó que López Obrador se observó sereno durante el debate, y que se mantuvo apegado a sus ideales en frente de sus simpatizantes, lo que aseguró que provocó que los demás candidatos lanzaran señalamientos a sus propuestas.