Home Región Fallecen, cuatro de cada 10 motociclistas accidentados

Fallecen, cuatro de cada 10 motociclistas accidentados

0

Los accidentes y percances viales que involucran a personas a bordo de una motocicleta, ha venido al alza en el municipio de Tulancingo, donde, de acuerdo con cifras ofrecidas por el Hospital General de Tulancingo (HGT), cuatro de cada 10 accidentados han tenido consecuencias fatales.

Autoridades en la materia reconocieron que la afluencia de motociclistas ha crecido, debido a que este transporte se ha convertido en una opción más económica, tanto para mantenimiento como para compra y traslado; además de que es más fácil salir de un embotellamiento vehicular.

La dirección del HGT informó recientemente, que del 100 por ciento de ingresos por accidentes en motocicletas, el 70 no usaba casco; mientras que el 40 por ciento de ellos ha perdido la vida debido a las lesiones causadas, principalmente, en cráneo y tórax.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, conducir una motocicleta representa un riesgo seis veces mayor de sufrir lesiones graves, y tres veces más riesgo de perder la vida, en comparación con manejar un automóvil.

Por su parte, la dirección de Tránsito y Vialidad en Tulancingo, detalló que el primer trimestre del año en curso, se registraron 24 accidentes de motocicletas; sin embargo, en la estadística no se contabilizan los percances que no se reportan, ya que son leves y ocurren en tramos estatales y federales.

En 2016, según el Inegi, el parque vehicular de motocicletas se incrementó de manera vertiginosa, sobre todo por la facilidad de adquisición de este tipo de vehículo automotor.

Tan solo en el año 2000, el INEGI tenía censadas 293 mil 932 motos; mientras que, al cierre del 2016, el conteo se disparó hasta dos millones 987 mil 57 motocicletas, lo que representa un incremento de 916.3 por ciento, muy por arriba de los automóviles, que en el mismo lapso se incrementó el número de unidades al 189.6 por ciento.

Al respecto, el director de Tránsito y Vialidad en Tulancingo, Juan Carlos Lazcano, reconoció que el número de motociclistas irá en aumento; por ello aseguró que siempre hacen la recomendación de usar casco para motociclista, ya que, por economía o por comodidad, incluso llegan a usar cascos de ciclista y hasta caretas de Tae Kwon Do, sin tomar en cuenta que estos objetos no les protege de una caída a la velocidad de una motocicleta.

Finalmente, de acuerdo también con el Inegi, los hombres son los que más usan la motocicleta, lo cual coincide con los datos de ingreso de lesionados al HGT, que en su mayoría, son varones de entre 18 y 35 años de edad.