Home General Cristo murió a las 3 de la tarde en el Barrio Las Lajas

Cristo murió a las 3 de la tarde en el Barrio Las Lajas

0

 

 

Con un llamado a la espiritualidad y la petición de perdón por los pecados realizados, el vicario de la parroquia de San Francisco, el presbítero Bartolomé Martínez, dio inicio a la 38 edición del Viacrucis Viviente en el barrio de las Lajas.

Señaló que esta representación es un acto de fe, “porque creemos que Jesús entregó su vida y aceptó el dolor y muerte para liberarnos de nuestros pecados; por eso tenemos que arrepentirnos y hacer una oración por las ofensas cometidas”.

Con estas palabras se dio inicio a la escenificación de la muerte y resurrección de Jesús, en donde entre empujones y azotes, dirigían al actor principal ante Herodes y Poncio Pilato, siendo éste último quien decide lavarse las manos por la sentencia de la crucifixión.

En estos actos los espectadores permanecían atentos a no interrumpir la escena, pero principalmente a no salir golpeados, aunque no perdían detalle de como Judas, Barrabás, y los ladrones Dimas y Gestas, rodaban por las escaleras.

En esta edición el clima fue benévolo, los rayos del sol eran tenues y una pequeña brisa ayudaba a refrescar las heridas que en esos momentos ya presentaban los actores; en el caso de Jesús, un labio hinchado, raspones en las rodillas y sangre correr por las piernas y cara.

Mientras que para Dimas y Gestas el panorama era poco alentador, la espalda completamente abierta por los azotes, lugar en el que, a pesar de que falta mucho camino por recorrer, ya se les vislumbraban llagas y abscesos con sangre molida, mientras que su rostro estaba desencajado.

Los fieles que observaban la representación, no dejaban pasar ni un momento y mucho menos estas incidencias haciendo expresiones como “ya viste, ya están bien lastimados”, “no manches, eso ya es mucho, ya no deberían de pegarles tanto”, “si siguen así, no creo que lleguen al cerro”, “están demasiado lastimados, deberían parar esta masacre”.

Lo anterior, simplemente confirmaba las declaraciones de los seguidores de esta escenificación, de ser una de las representaciones más reales y crueles, que se presentan en la capital hidalguense, y aunque las emociones han cambiado con el tiempo, pues antes los espectadores dejaban salir lágrimas de dolor, ahora solo muecas se dibujan en su cara.

Al respecto el director Hugo Lozanos Vázquez mencionó, que el Viacrucis Viviente está integrado por cerca de 150 participantes, entre los actores principales, en el papel de Cristo, Sergio Nava Hernández, y como la Virgen María, Natali Jiménez Baños.

Precisó que el recorrido es de cinco kilómetros, iniciando desde la entrada al barrio Las Lajas y continuando por las calles Pedro Escobedo y Centenario, hasta llegar al asta bandera. Finalmente detalló que la expectativa de afluencia es alrededor de 14 mil personas.