Clásico renovado
El clásico remasterizado que forma parte de la LXIV Muestra Internacional de Cine que se exhibirá en el teatro Guillermo Romo del Vivar, es Stalker. La zona de Andrei Tarkovski.
Como dato curioso conviene recordar que formó parte de un Foro Internacional, por lo que se convierte en la primera película que está en los dos festivales.
El legendario realizador nacido en Zacroze el 4 de abril de 1932 se había consagrado en la ciencia ficción con la espléndida Solaris.
Así pues no era sorpresivo que adaptara otra obra de ciencia ficción en este caso Picnic extraterrestre de Boris Strugatski, quien también participa en la adaptación,
Un meteorito ha caído en un remoto paraje. Tras varias fallidas expediciones de las que ningún humano ha regresado, las autoridades deciden cercar la zona.
Sin embargo, se dice que en ese lugar existe un cuarto, en el que los deseos más recónditos de las personas que llegan a él se cumplen.
Por ello siempre hay personas que quieren penetrar en la zona, para lo cual necesitan a un guía o Stalker (Alexander Kaidanovski).
En este caso los expedicionarios son un escritor (Anatoli Solonitski) y un profesor (Nikolai Grinko).
Pero la Zona cambia a cada instante, y pone en peligro sus vidas.
Tarkovski solamente realizaría dos películas más, Nostalgia y El sacrificio, que por cierto se exhibieron en la Muestra, antes de fallecer en 1986, pero ya nunca experimentaría con la ciencia ficción.
Sin efectos especiales o espectaculares escenarios, Tarkovski consiguió un clásico que pese a tener casi cuatro décadas sigue teniendo vigencia y que fue uno de los mejores trabajos del fotógrafo Alexander Kiazhinski y una música futurista de Eduard Artemeiv.
Stalker es un clásico que las nuevas generaciones que no lo conocen no deben de perderse.