Horror en el supermercado
• El terrorista robó un coche, disparó a varios policías y secuestró rehenes en una travesía en la que aseguró ser un “soldado del Estado Islámico”.
Poco después de las 10 de la mañana, un Opel Corsa con dos personas a bordo se detuvo ante un semáforo en rojo en las afueras de Carcassonne. Lakdim, se acercó al coche, abrió la puerta y disparó a quemarropa. El pasajero murió y el conductor sufrió heridas muy graves. Lakdim los sacó del coche, subió a bordo y se dirigió hacia el cuartel de las fuerzas antidisturbios, donde disparó contra cinco policías, antes de irse al supermercado.
Francia volvió a vivir una jornada de terror. Tres personas murieron, entre ellas el responsable de los ataques, y 16 sufrieron heridas, gravísimas en dos casos, después de cuatro horas que mantuvieron el país en vilo.
Un solo hombre, armado con una pistola, fue suficiente para hacer una carnicería. Se llamaba Redouane Lakdim, nació en Marruecos, tenía 26 años y pasaporte francés y había sido investigado el año pasado como sospechoso de radicalización islámica, sin que se detectaran indicios sólidos.
Tanto el presidente Emmanuel Macron como el fiscal antiterrorista, François Molins, indicaron que el mayor riesgo actual procedía de terroristas solitarios como Lakdim.Franços.
Molins reconstruyó la noche del viernes la secuencia de los hechos, precisando que aún existían incógnitas. Minutos antes de que Molins compareciera ante la prensa había sido detenida otra persona, presuntamente la mujer que compartía domicilio con Lakdim en Ozanam, un barrio conflictivo de Carcassonne, en el sur de Francia.
Redouane Lakdim, nacido el 11 de abril de 1992 en Marruecos, había sido condenado dos veces a penas breves, una en 2012 por posesión de un arma prohibida (al parecer una pistola eléctrica) y otra en 2016 por posesión de drogas y resistencia a la autoridad. En 2014 fue incluido en el Fichero S de los sospechosos de radicalización islamista y en 2017 fue investigado, sin resultados. Su vida era la de un pequeño delincuente.