Home Región Pese a acuerdos con la Segob, PGR sigue investigado a deudores de energía eléctrica

Pese a acuerdos con la Segob, PGR sigue investigado a deudores de energía eléctrica

0

Tulancingo

Alrededor de mil 200 personas de la región esperan que se cumplan parte de los acuerdos logrados el pasado 23 de mayo de 2017, entre representantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUE) y la Secretaría de Gobernación, sobre todo para terminar con el supuesto acoso, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) a presuntos deudores de energía eléctrica.
Al respecto, el representante del Frente Común del Valle de Tulancingo AC, Enrique Pacheco López, recordó que estos acuerdos se lograron luego de un plantón de 43 días en las oficinas de CFE en la CDMX, en Insurgentes y Reforma, donde surgió la negociación que a cambio del plantón, vendría el borrón y cuenta nueva.
Dicho documento está firmado por el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la Secretaría de Energía, y el director de CFE; sin embargo, en las acciones, los ciudadanos que conforman la ANUE, sólo han recibido largas; como en el caso de parar las investigaciones por adeudos de energía eléctrica, por parte de la PGR.
Tras dejar el cargo Osorio Chong, los afectados buscaron al nuevo secretario de Gobernación, Navarrete Prida, para conocer su posición al respecto, a lo cual pidió tiempo para poder conocer el tema.
“Nosotros incluso le dejamos una copia del acuerdo firmado y respondió que se sortearían 350 servicios, para obtener una base general y de ahí desprender el acuerdo para que lo aprobara la Secretaría de Hacienda como cartera vencida”.
Debido a la ausencia del secretario de Energía, Joaquín Codwell, en la reunión del pasado viernes, no se pudo concretar este acuerdo en la mesa de negociaciones; sin embargo, será la próxima semana cuando se vuelvan a reunir.
Pacheco López destacó los acuerdos alcanzados con la Secretaría de Gobernación a nivel federal, para que todos aquellos que interpusieron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estuvieran libres de acoso hasta que se determinara la situación legal de la citada queja.
“Al momento de que los elementos lleguen a sus hogares deben mostrar el documento donde el número de servicio está en la queja colectiva ante Profeco y hasta que no haya resolución no deberán seguir con las visitas”, puntualizó.
Finalmente, destacó que dentro del registro de usuarios en la región, cuentan con personas de municipios como: Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, Cuautepec, Acatlán, Singuilucan y Tulancingo, de la Tercera Edad, principalmente.
El Frente Común Ciudadano del Valle de Tulancingo pertenece a la ANUE, la cual cuenta con 200 mil integrantes provenientes de los estados de México, Puebla, Hidalgo, Puebla y Morelos.