La comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Santiago Tlautla, en Tepeji del Río, manifestaron especial interés por aprender el idioma Hñahñu durante una charla que sostuvieron con el diputado Luis Vega Cardón; en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.
Durante el encuentro, los jóvenes participaron de manera activa al preguntar acerca de las tradiciones del pueblo Hñahñu y cómo se expresan algunas frases frecuentes en el idioma Hhñahñu.
Al final de la charla la alumna Daniela expresó que aprendió cómo se dice durazno (ixi) y pulque (sei) en el idioma Hñahñu, Fernando comentó que le encantó cómo se escucha el Himno Nacional y Leticia dijo que le agradó saber que en el Estado aún hay más de 100 mil Otomíes.
Por su parte, el legislador los exhortó en primer término a valorar y luego promover, difundir y preservar las tradiciones de los pueblos, así como las lenguas indígenas para evitar que desaparezcan; mediante el respeto a las personas que sí las hablan, la creación de espacios en donde la población pueda aprender el idioma, así como el consumo de productos de la región, entre otras.
Cabe mencionar que la institución educativa es conformada por 300 alumnos, de los cuales únicamente seis manifestaron saber el idioma Hñahñu.
De acuerdo a datos del INEGI 2010, el número de hablantes Náhuatl en Hidalgo era de 245 mil 153 hablantes; 115 mil 869 Hñahñu (Otomí); Un mil 818 de Tepehuas y 677 de Mixteco.