Con la finalidad de consolidar la construcción de un plan a la medida para el ahorro de energía, agua, separación de basura, manejo de residuos y compras verdes haciendo uso de ecotecnologías, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), promueve la consolidación de escuelas sustentables.
Lo anterior, a través de un proyecto mediante el que realiza un diagnóstico que permite este diseño, así lo manifestó Benjamín Rico Moreno, titular de esta dependencia, lo anterior, durante la feria ambiental realizada en la escuela primaria Lázaro Cárdenas de Epazoyucan.
Esta estrategia tiene el objetivo de acercar a los niños y adolescentes hacia las actividades lúdicas que les permitan tener un contacto inicial con la educación ambiental principalmente con los conceptos de medio ambiente, sustentabilidad y reciclaje.
“El cuidado de la naturaleza es una tarea de todos, no importa si somos adultos o niños. Si queremos promover e impulsar una verdadera cultura del medio ambiente que nos permita preservar y cuidar lo que hoy tenemos es a través de los niños”, dijo.
Agregó, “a esta edad la sensibilidad para poder asumir esta responsabilidad, que nos permita garantizar que en el futuro habremos de entregar buenas cuentas en la preservación de nuestro planeta, está en los niños”, expresó Benjamín Rico.
Por ello, invitó a los estudiantes a participar con mucho ánimo en la feria ambiental, divirtiéndose, aprendiendo y aplicando las enseñanzas en su vida diaria. “Recuerden siempre que la naturaleza es un bien colectivo, un patrimonio de todos y la responsabilidad de cuidarlo es también una tarea compartida”, puntualizó.
Entre las actividades que se realizan dentro de la feria destacan, pláticas sobre calentamiento global, cuidado del agua y de energía, cambio climático y reciclaje; talleres para el reuso de PET, carton de huevo, cajas de regalo con tetrapack, bisutería ecológica y terrarios con PET que también son impartidos a padres de familia.